Foto de archivo de un avión de Iberia.

Foto de archivo de un avión de Iberia. Ricardo Rubio

Galicia

Iberia cifra el seguimiento de la huelga que afecta a Galicia en un 17% a nivel nacional

En los tres aeropuertos gallegos han sido cancelados varios vuelos que conectan A Coruña, Santiago y Vigo con la capital española

5 enero, 2024 09:59

Este viernes ha comenzado la huelga que han convocado los sindicatos de trabajadores del handling de Iberia. Esta protesta afecta a los aeropuertos gallegos y se verán afectados vuelos de A Coruña, Santiago y Vigo. La compañía aérea ha señalado que la huelga está teniendo un 17% de seguimiento a nivel nacional en sus primeras horas, según recoge Europa Press.

"La asistencia de la plantilla programada asciende al 95%, el seguimiento de la huelga es del 17% y no hay ninguna incidencia relacionada con el conflicto", señalan desde la aerolínea. Iberia remarca que la jornada se está desarrollando "con normalidad" y que se cumplen los servicios mínimos.

El director corporativo de Iberia, Juan Cierco, ha criticado la huelga y ha señalado que "es irresponsable al causar un enorme perjuicio a miles de personas que están viendo alterados sus viajes tras las festividades navideñas, así como a las más de 90 compañías aéreas a las que Iberia Airport Services atiende y que se han visto obligadas a cancelar y modificar vuelos", ha añadido.

La huelga ha obligado a cancelar vuelos y la compañía ha tenido que reubicar más del 80% de los pasajeros afectados por la huelga, mientras que más del 10% solicitado el reembolso.

La huelga ha sido convocada por UGT, CCOO, USO y Comité Interempresas desde hoy hasta el 8 de enero y ha supuesto la cancelación de 444 vuelos de las aerolíneas del grupo Iberia, afectando a más de 45.600 pasajeros.

Vuelos afectados en Galicia

A Coruña

Viernes, 5 de enero

  • Madrid-A Coruña: IB514 de las 7:20, IB514 de las 15:45
  • A Coruña-Madrid: IB519 de las 9:20, IB523 de las 17:40

Sábado, 6 de enero

  • Madrid-A Coruña: IB512 de las 11:40, IB514 de las 15:45
  • A Coruña-Madrid: IB513 de las 13:40, IB523 de las 17:40

Domingo, 7 de enero

  • Madrid-A Coruña: IB514 de las 7:20, IB514 de las 15:45
  • A Coruña-Madrid: IB519 de las 9:20, IB523 de las 17:40

Lunes, 8 de enero

  • Madrid-A Coruña: IB514 de las 7:20, IB514 de las 15:45
  • A Coruña-Madrid: IB519 de las 9:20, IB523 de las 17:40

Santiago de Compostela

Viernes, 5 de enero

  • Madrid-A Coruña: IB514 de las 7:20, IB514 de las 15:45
  • A Coruña-Madrid: IB519 de las 9:20, IB523 de las 17:40

Sábado, 6 de enero

  • Madrid-A Coruña: IB512 de las 11:40, IB514 de las 15:45
  • A Coruña-Madrid: IB513 de las 13:40, IB523 de las 17:40

Domingo, 7 de enero

  • Madrid-A Coruña: IB514 de las 7:20, IB514 de las 15:45
  • A Coruña-Madrid: IB519 de las 9:20, IB523 de las 17:40

Lunes, 8 de enero

  • Madrid-A Coruña: IB514 de las 7:20, IB514 de las 15:45
  • A Coruña-Madrid: IB519 de las 9:20, IB523 de las 17:40

Vigo

Viernes, 5 de enero

  • Madrid-Vigo: IB532 de las 11:40, IB536 de las 22:10
  • Vigo-Madrid: IB533 de las 13:30

Sábado, 6 de enero

  • Madrid-Vigo: IB532 de las 11:40
  • Vigo-Madrid: IB537 de las 6:30, IB533 de las 13:30

Domingo, 7 de enero

  • Madrid-Vigo: IB530 de las 7:20, IB536 de las 22:10
  • Vigo-Madrid: IB531 de las 9:20

Lunes, 8 de enero

  • Madrid-Vigo: IB530 de las 7:20
  • Vigo-Madrid: IB537 de las 6:30, IB531 de las 9:20

¿Cómo actuar en caso de que nuestro vuelo esté cancelado?

Agustín Vázquez, director del portal de viajes OlaMundo! nos indica estas recomendaciones.

Lo primero que hay que hacer para no tener que desplazarse al aeropuerto es comprobar la situación del vuelo a través de la agencia de viajes donde se adquirió el billete, en la página web de la compañía o de Aena. No obstante, puede pasar que nuestro vuelo aparezca sin incidencias pero que al llegar al aeropuerto esté igualmente cancelado. 

Recuerda que los pasajeros afectados pueden solicitar un cambio de fecha o el reembolso íntegro. Aquellos clientes con vuelos no afectados directamente podrán cambiar la fecha del viaje o solicitar un bono. Esta gestión se puede hacer directamente a través de la web de la aerolínea o solicitar apoyo al asesor de viajes emisor del billete.

Este experto agente de viajes recomienda conservar toda la información relacionada con la cancelación del vuelo, como la tarjeta de embarque, el billete o los posibles gastos originados por la cancelación (comidas, alojamiento…). También es recomendable solicitar un certificado de la cancelación a la aerolínea.

Además, la mayoría de los viajes combinados o paquetes turísticos llevan incluidos un seguro de viajes. Es conveniente verificar con la compañía aseguradora para que nos informen si nuestra póliza cubre el reembolso de estos gastos en caso de que la aerolínea no se hiciese cargo.

¿Hay derecho a compensación?

Aunque se puede entender que son circunstancias excepcionales que limitan el derecho, el Reglamento Europeo 261/2004 establece una serie de compensaciones en caso de cancelación de los vuelos. Así, el artículo 7 de la normativa recoge que "los pasajeros recibirán una compensación por valor de 250 euros para vuelos de hasta 1.500 kilómetros, 400 euros para los intracomunitarios de más de 1.500 kilómetros y para todos los demás entre 1.500 y 3.500, y 600 euros para el resto de los vuelos".

No obstante, según el citado artículo, estas compensaciones se pueden reducir hasta en un 50% en el caso de que ofrezca un transporte alternativo al pasajero con una diferencia de hora de llegada con respecto a la del vuelo inicial "que no sea superior a dos horas, para todos los vuelos de 1.500 kilómetros o menos", "que no sea superior a tres horas, para todos los vuelos intracomunitarios de más de 1.500 kilómetros y para todos los demás vuelos de entre 1.500 y 3.500 kilómetros, en el caso que no sea superior a cuatro horas.