Los candidatos a la Presidencia de la Xunta que participan en el debate de CRTGV.

Los candidatos a la Presidencia de la Xunta que participan en el debate de CRTGV. Europa Press

Galicia

Los partidos se preparan para el debate electoral de esta noche en Galicia

El líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, señala que servirá para ver que la alternativa a Rueda es un "multipartito". Por su parte, la oposición critica que el candidato popular haya rechazado participar en el resto de debates

5 febrero, 2024 19:42

Esta noche se celebra un nuevo debate electoral en Galicia que acogerá la Corporación de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG). Los candidatos a la presidencia de la Xunta despejaron sus agendas para prepararlo y desde los partidos han hablado sobre la esperada cita en las últimas horas.

El líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, señaló que el debate servirá para ver las "dos opciones" que tiene Galicia el próximo 18 de febrero. Para el popular la alternativa a Rueda es un "multipartito de tres o cuatro partidos", que es el "modelo del Gobierno central".

El expresidente de la Xunta ha destacado que Alfonso Rueda es un "presidente conocido, con experiencia y con trazabilidad política". Feijóo espera que sea "un buen debate", "respetuoso y constructivo", en el cual el candidato popular a la reelección "pueda hacer balance" de lo ya hecho y "comprometa un programa electoral" de cara al 18F.

La oposición critica que Rueda no vaya a más debates

Por su parte, los partidos de la oposición se han mostrado críticos con el presidente de la Xunta por no participar en más debates que el de esta noche. Hace unos días se llevó a cabo un debate electoral en la Cadena Ser que contó con la participación de la candidata del BNG, Ana Pontón, y del candidato del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro. El PP por su parte mandó a su portavoz parlamentario y número seis de la candidatura de Pontevedra, Alberto Pazos.

"O gran segredo dos debates: ir a eles. Rueda fuxiu de debater na SER e nega aos galegos e galegas a súa presenza no de TVE", publicaban los nacionalistas en redes este lunes. Lo hacían como respuesta a un tuit de la secretaria xeral de los populares, Paula Prado, en la que alababa a Alfonso Rueda, que mostraba en el día de ayer como se preparaba para el debate.

Por su parte, José Ramón Gómez Besteiro señaló que Rueda "tardou case dous meses", pero que finalmente "aparecerá nun debate".

"Temos un presidente e un goberno ausente e sen propostas para Galicia. Nós damos un paso ao fronte para facer deste país locomotora e non furgón de cola. Hoxe presentaremos propostas solventes e ambiciosas para o cambio en Galicia. Temos experiencia, equipos, ganas e a garantía de ser o único partido con peso no goberno de España", exponía el socialista.

Por otro lado, Sumar y Podemos, que también participarán en el debate, lo ven como una buena oportunidad para dar a conocer sus propuestas.

Marta Lois, se está tomando "muy en serio" la preparación del debate al considerar que se trata de un "momento crucial" en la campaña y de "una buena oportunidad" para dar a conocer su proyecto. La candidata de Podemos, Isabel Faraldo, señaló que "no debate da TVG o meu obxectivo será evidenciar as políticas caciquiis de Alfonso Rueda".