Ana Pontón este jueves en Santiago

Ana Pontón este jueves en Santiago BNG

Galicia

Pontón llama al voto femenino el 18-F: "Non quero facer historia por min, senón por todas"

La líder nacionalista ha compartido sus propuestas en materia de igualdad, para las que destinará el 1% del presupuesto gallego

15 febrero, 2024 16:13

La candidata del BNG a la Presidencia de la Xunta, Ana Pontón, ha reunido a decenas de mujeres este jueves en el compostelano barrio de la Almáciga para apelar al voto femenino y feminista. "Non quero facer historia por min, senón por todas", ha enfatizado la líder nacionalista, que considerado que "tras 43 anos é hora de ter unha presidenta".

"Se o domingo as mulleres votamos masivamente polo cambio concentrando o voto na papeleta do BNG imos ter presidenta e comigo entrará pola porta da Xunta todas as mulleres e todos os homes que camiñan ao noso carón pola igualdade, que son a maioría", ha proclamado la líder nacionalista, y ha asegurado que "o cambio está ás portas".

En el acto también ha participado la alcaldesa compostelana y miembro de la dirección del BNG, Goretti Sanmartín, así como la candidata por Ourense, Noa Presas; y ha contado con otras caras del BNG, como la candidata de Lugo, Olalla Rodil, las pontevedresas Eva Vilaverde y Carme da Silva y la candidata Alexandra Fernández; así como la eurodiputada Ana Miranda.

Además, en primera fila se situó la que fue secretaria de Igualdade con el gobierno bipartito, Carme Adán, referencia del feminismo con obras como Feminicidio y que impulsó la pionera ley gallega contra la violencia machista que "tanto costó" en algunos puntos sacar adelante, como recordó y homenajeó Ana Pontón en su discurso, apunta Europa Press.

Corresponsabilidad y conciliación

Pontón, que como presidenta asumirá las competencias en igualdad, ha comentado las principales medidas que el BNG pondrá en marcha, para empezar, destinar el 1% del presupuesto, en torno a 110 millones de euros, a combatir al violencia machista.

Tras insistir en que las mujeres no pueden seguir cargando con la falta de una estructura pública que cuide a las personas, ha avanzado un paquete de medidas para promover la corresponsabilidad y que la conciliación no sea una carrera de obstáculos para las mujeres.

Entre ellas: un servicio público de canguros a domicilio, para niños/as de 4 meses a 12 años, dirigido a cubrir necesidades de naturaleza extraordinaria, como puede ser que un menor tenga que quedar en casa por enfermedad y sus padres trabajen. En lo que se refiere a la conciliación, ha adelantado también la ampliación de la red de escuelas infantiles públicas "porque a gratuidade está moi ben, pero pouco importa que sexan prazas gratuítas se despois esas prazas non existen ou non son suficientes para atender a todas as crianzas", ha valorado.

Para ayudar la conciliar a las personas, mayoritariamente mujeres, que tienen a su cuidado a mayores, el programa de gobierno del BNG aumentará asimismo en 86 millones de euros el servicio de ayuda en el hogar (SAF). La reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales es otra de las propuestas del BNG para facilitar al conjunto de los trabajadores y trabajadoras la conciliación de la vida laboral y personal.