La líder del BNG, Ana Pontón (c), junto a diputados del BNG durante la sesión de constitución del Parlamento de Galicia.

La líder del BNG, Ana Pontón (c), junto a diputados del BNG durante la sesión de constitución del Parlamento de Galicia. Álvaro Ballesteros

Galicia

Pontón se reúne con los diputados del BNG para avanzar en la organización en el Parlamento

La líder de los nacionalistas continuará como portavoz parlamentaria y es de esperar que el grupo mantenga la misma estructura

19 marzo, 2024 15:01

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se reunió este martes con los diputados nacionalistas que formarán el grupo parlamentario del partido. Lo hizo para avanzar en la organización en el Parlamento, en donde mantendrán casi la misma distribución del grupo.

Pontón continuará como portavoz parlamentaria y es de esperar que el grupo mantenga la misma estructura, según explicaron fuentes del partido consultadas por Europa Press.

El peso lo seguirán manteniendo la viceportavoz, Olalla Rodil, como el otro portavoz adjunto número dos, Luis Bará, mientras que el portavoz adjunta tercera suena la diputada por A Coruña Rosana Pérez, sin perder de vista el peso que tiene la parlamentario ourensana, Noa Presas, que lideró una circunscripción en la que el partido nacionalista consiguió un resultado inédito de cuatro escaños.

Por otro lado, el BNG podría recurrir a la figura de la presidencia de grupo, pero el partido no recurrió a esta fórmula en la oposición, lo que no obsta para que el papel de dirección de grupo en los plenos o el peso de la junta de portavoces la ostentase Olalla Rodil en la legislatura que viene de terminar y como así prevé para esta que comienza también. Así, la lucense la encargada de trasladar los acuerdos de la junta de portavoces, por ejemplo.

Aumento de diputados y cambio de tareas

El aumento de diputados hará que se lleve a cabo una reorganización de las tareas. Ha parlamentarios como la propia Rodil, Bará o Noa Presas, así como la vicepresidenta segunda de la Cámara, Montse Prado, que formó parte del grupo con múltiples materias cuando tenían solo siete diputados frente a los 25 actuales.

Al partido también le corresponde como es tradición en la Cámara presidir la Comisión de Presupuestos. En esta comparece anualmente el gobierno en pleno para presentar las cuentas que regirán al ejecutivo al año siguiente. Este puesto lo ostentó en el último periodo la cabeza de lista por Ourense. Cabe recordar que Montse Prado es la vicepresidenta segunda del parlamento.

Reparto territorial

Lo que el grupo ya ha repartido es el territorio. Así, Mercedes Queixas se encargará de A Coruña junto a Iria Taibo, con quien se repartirá los ayuntamientos más adelante. La número dos por A Coruña también se ocupará de As Mariñas.

Dani Pérez López llevará Bergantiños; Óscar Ínsua Lema, Costa da Morte; Rosana Pérez, Muros y Barbanza; Iria Carreira, Compostela y A Montaña; y Mon Fernández Alfonzo (Ferrol y Ortegal) y Xosé Manuel Golpe (Eume).

De los diputados de Lugo, Olalla Rodil y Montse Valcárcel llevarán Lugo Centro; Iago Suárez, de Lugo Sur; Dani Castro, A Mariña.

En cuanto a los diputados por Ourense, Noa Presas será encargada de Ourense-O Carballiño y Iago Tabarés de Ayuntamiento de Ourense con reparto por áreas como en la anterior legislatura.

Además, Presas se encargará de O Ribeiro y Iago Tabarés de Celanova-Biaxa Limia; mientras que Sonia Díaz será la responsable de Arnoia. Secundido Fernández se encargará de Monterrei-Viana y Valdeorras.

En la provincia de Pontevedra, Luís Bará ocupa la responsabilidad de Pontevedra-Caldas. Alexandra Fernández, Carmela González Iglesias y Brais Ruanova Vilas-Boas se repartirán áreas y estarán ligados a Vigo.

Además, Carmela González Iglesias será responsable de Val Miñor; Alexandra Fernández de Redondela, Pazos de Borbén, Fornelos de Montes y Mos; Montse Prado, O Salnés; Paulo Ríos, O Morrazo; Ariadna Fernández González, O Deza-Tabeirós; Brais Ruanova, O Baixo Miño; y Cristina Fernández Davila, O Condado-A Parandanta.