Minuto de silencio ante la Delegación del Gobierno en A Coruña

Minuto de silencio ante la Delegación del Gobierno en A Coruña QUINCEMIL

Galicia

Galicia guarda un minuto de silencio en repulsa por el crimen machista de Ribeira

Las Delegaciones Territoriales de la Xunta y la Delegación del Gobierno en Galicia manifestaron su indignación ante el asesinato de la joven de 25 años a manos de su expareja

20 marzo, 2024 13:56

Instituciones autonómicas, locales y estatales de Galicia han guardado un minuto de silencio durante este mediodía por Andrea Yrrury, la mujer de 25 años que murió ayer a manos de su expareja. El asesinato se produjo ayer y el autor del crimen permanece ingresado en el hospital de Santiago de Compostela tras intentar suicidarse, aunque su vida no corre peligro.

Delegaciones Territoriales de la Xunta guardaron un minuto de silencio esta mañana a las 12:00 horas en memoria de la víctima. El Ejecutivo gallego también se ha sumado a estos actos y la concentración ha sido en los exteriores de la sede de la Xunta en San Caetano. Allí, han estado presentes el presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, así como conselleiros, diferentes cargos y personal administrativo.

El Delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco Lobeiras, acudió hoy a las 12:00 horas a la Delegación del Gobierno de A Coruña junto con miembros del cuerpo de la Policía Nacional para manifestar "o rexeitamento e a indignación ante este crimen de violencia machista".

Minuto de silencio en la subdelegación del Gobierno en Ourense.

Minuto de silencio en la subdelegación del Gobierno en Ourense.

En Ourense, el subdelegado del Gobierno, Emilio González, presidió el minuto de silencio ante la subdelegación provincial en rechazo al crimen machista: "Condenamos este tipo de violencias e continuamos na loita pola súa erradicación"

Vecinos, familiares y amigos de la víctima recordaron a Andrea Yrrury en Ribeira, localidad en la que se produjo el crimen. Asimismo, se ha decretado luto oficial en el ayuntamiento y la corporación municipal ha convocado a la ciudadanía a concentrarse en contra de este crimen machista a las 20:00 horas en el Malecón (al lado de Capitanía Marítima).

Pésame del Gobierno

"Rexeitamos absolutamente este asasinato e non imos dar un paso atrás ata rematar con esta violencia que nos fai retroceder como sociedade e que nos fai avergoñar como país. Despois da confirmación deste caso como violencia de xénero, son sete as mulleres asasinadas que vai no ano 2024. En total 1.257 dende o ano 2005, data na que existen rexistros", manifestó Pedro Blanco Lobeiras antes del minuto de silencio en A Coruña. "Temos o deber de alzar a voz e loitar para deter esta violencia machista. Dende o Goberno vamos a seguir loitando día a día para tratar de erradicalo", añade.

El Delegado del Gobierno en Galicia también confirmó que no había denuncias previas por parte de la víctima, aunque sí por parte de una pareja anterior. El autor del crimen, que todavía no ha sido juzgado como tal pero que confesó a la policía los hechos, se trata de un "reincidente en violencia machista". Ante esto, Pedro Banco recordó ante la prensa que "é fundamental denunciar calquera tipo de indicio de violencia por parte das parellas, aínda que non nos afecten a título personal".