La CIG ha convocado más de una quincena de manifestaciones para conmemorar el próximo 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores bajo el lema "Traballo digno. Pola paz e a soberanía dos pobos. Contra o imperialismo”. El sindicado se movilizará en 15 ciudades y localidades gallegas, aunque la protesta central será en A Coruña.

El secretario general de la CIG, Paulo Carril, explicó este lunes que en estas convocatorias se denunciará el aumento de la precariedad laboral, la bajada de capacidad adquisitiva de los salarios y pensiones o el aumento de la población en riesgo de exclusión. En este sentido, advirtió que el contrato que más crece desde 2021, año de la aprobación de la última reforma laboral, es el fijo discontinuo (+125%) y que el 75,5% de las personas con jornadas parciales son mujeres.

La central sindical también expuso que el 33,6% de los asalariados gallegos no alcanzaron ingresos equivalentes al salario mínimo y el 59,3% con ingresos del trabajo no alcanza los ingresos medios en Galicia. "Todo isto é o resultado da aplicación dunha política laboral do Goberno español e do diálogo social que agora camiña no intento de impoñer novos recortes” y por ello la CIG llama a protestar contra "o roubo e o saqueo".

De forma paralela, la CIG se movilizará también contra el aumento de los conflictos bélicos, en concreto contra la "crueldade" de Occidente al apoyar "o xenicidio contra o pobo palestino". Rechazan, también, el anuncio del Gobierno de incrementar las partidas para armamento.

Manifestaciones: horario y lugares

Las movilizaciones saldrán a las 12:00 horas, salvo tres: Ourense, que será a las 11:30 horas; Pontevedra, a las 11:30 horas; y Cangas, a las 18:00 horas. Estes son los puntos de salida y horarios de las 16 manifestaciones convocadas:

  • A Coruña: a las 12:00 horas, desde Praza de Vigo.
  • Cee: a las 12:00 horas, desde Praza de Otero Lastres.
  • Santiago: a las 12:00 horas, desde Praza Roxa.
  • Ribeira: a las 12:00 horas, desde Praza do Peixe.
  • Ferrol: a las 12:00 horas, desde el Local sindical (Esteiro).
  • As Pontes: a las 12:00 horas, desde Praza do Carmen.
  • Lugo: a las 12:00 horas, desde el Edificio Sindical (Ronda da Muralla).
  • Ribadeo: a las 12:00 horas, desde Edificio Sindical (Av. de Galiza).
  • O Barco: a las 12:00 horas, frente al Concello.
  • Ourense: a las 11.30 horas, desde Praza Maior.
  • Verín: a las 12:00 horas, desde Praza do Concello.
  • Pontevedra: a las 11:30 horas, desde Praza da Ferrería.
  • Vilagarcía: a las 12:00 horas, desde Casa do Mar.
  • A Estrada: a las 12:00 horas, desde Praza do Mercado.
  • Vigo: a las 12:00 horas, desde A Dobrada.
  • Cangas: a las 18:00 horas, desde Praza do Concello.

El secretario general señaló que esperan que haya una "resposta importante" en la calle, al tiempo que destacó que la CIG es el sindicato con mayor representación en Galicia, lo que contrapone con la "imaxe que está en retroceso" de los sindicatos UGT y CC.OO, según recoge Europa Press.

Subrayó también que Galicia está en cabeza con País Vasco en jornadas de huelga en el último año, por lo que el "descrédito e falta de credibilidade que poidan ter" otras centrales "non arrastra" a sindicatos como la CIG.