En Galicia ya se puede ver la luz después de unas semanas de intensas lluvias por toda la comunidad: algo irregular para esta época del año. Lo que no llovió en abril, se reservó para mayo. A dos días de finalizar el mes, por fin se asoma el sol después de ocultarse durante largas jornadas de primavera. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), llovió aproximadamente un 52% más de lo normal para esta temporada.

A pesar de que en comparación con otros meses, no sufrimos más precipitaciones que en diciembre, por ejemplo, para tratarse de mayo sí que hubo bastante agua de por medio. Mayo está entre los seis meses menos lluviosos de Galicia, según la Aemet, de ahí que en cantidad continúe siendo de los que menos chubascos sufre.

Asimismo, los meteorólogos indican que lleva años sin llover así en la comunidad en esta época del año, tanto, que se han registrado más de la mitad de precipitaciones de lo normal: Galicia despide uno de los meses de mayo más lluviosos de su historia.

En base a lo facilitado por la Aemet y MeteoGalicia, todavía no existe un balance de las precipitaciones de mayo, ya que hasta que no finalice el mes, no se puede medir la cantidad de litros de agua por metro cuadrado que hubo por cada provincia. Lo que sí se sabe es que de aquí a que empiece junio no va a caer ni una sola gota de agua en toda Galicia, por lo que todo lo que tuvo que llover, ya lo hizo en los días anteriores.

(TIEMPO)