Niños, saharauis.

Niños, saharauis.

Galicia

Galicia será la tercera comunidad que recibe a más menores saharauis con un total de 245

El programa ‘Vacaciones en Paz’ se instauró en España a mediados de los años 90 y está dirigido a niños de la provincia argelina de Tinduf durante los meses estivales

4 junio, 2024 17:22

Un total de 2.930 menores saharauis pasarán estos meses de verano acogidos por familias españolas, en el marco del programa ‘Vacaciones en paz", como ha aprobado este martes el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Los menores permanecerán en el país por un período de tres meses contarán con 255 monitores que les acompañarán durante su permanencia en España. El programa ‘Vacaciones en Paz’ se instauró en España a mediados de los años 90 y busca la acogida temporal, por parte de familias españolas, de menores procedentes de los campamentos de refugiados saharauis situados en la provincia argelina de Tinduf.

En esta ocasión, Galicia será la tercera comunidad que más niños acogerá con 245, precedida en primer lugar de Andalucía, con 814 y Cataluña, con 293. Desde el año 2014 hasta el 2023, el programa ha incluido a cerca de 31.800 menores saharauis, principalmente repartidos entre las comunidades de Andalucía, Cataluña, Castilla la Mancha, País Vasco y Galicia.

El programa es gestionado por las distintas entidades y asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui, la Delegación Nacional Saharaui y las delegaciones saharauis en las distintas comunidades autónomas. Además, en el desarrollo del programa participan los Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, del Interior y de Política Territorial y Memoria Democrática, junto con las comunidades en las que permanecerán los menores.