Según un informe del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), en el primer trimestre de 2024 se registraron en la comunidad gallega 1.374 demandas de ruptura matrimonial (separaciones, divorcios y nulidades), frente a las 1.126 del mismo periodo del año pasado, lo que supone un incremento del 22 %, casi siete puntos más que a nivel estatal (15,3 %).

Poniendo en relación las demandas de ruptura matrimonial con la población a 1 de enero de 2024, se observa que, por cada 100.000 habitantes se contabilizaron en el periodo estudiado 50,8 demandas, frente a las 53,6 de media estatal.

Según los datos hechos públicos por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, en la comunidad autónoma se incrementaron las separaciones consensuadas, de 15 a 28, y las no consensuadas, de 10 a 14. En cuanto a los divorcios, también sufrieron un incremento: los consensuados ascendieron de 613 a 735, y los no consensuados de 487 a 597.

Mientras que en este primer trimestre no se produjo ninguna nulidad matrimonial. En cuanto a los procedimientos de modificación de medidas no consensuadas, entre enero y marzo se produjeron 394, una cifra que ha disminuido con respecto al año anterior. Sin embargo, aumentaron los procedimientos consensuados de este tipo, que pasaron de 123 a 204.

En lo referente a los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, se registraron 352 de los no consensuados, frente a los 289 presentados en el mismo periodo el año 2023, es decir, un 21,8 % más. Mientras que las consensuadas pasaron de 208 a 251.