![Una profesora en un aula](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/quincemil/actualidad/galicia/920168507_252695789_1024x576.jpg)
Una profesora en un aula
La nueva OPE educativa de Galicia 2025 ofertará más de 1.600 plazas: distribución por especialidades
Las oposiciones educativas incluyen 918 para profesores de Secundaria, 426 para maestros de Educación Primaria e Infantil, y otros 80 de especialistas en sectores singulares de FP
Puede interesarte: El periodo para solicitar plaza en el curso escolar 2025/26 en Galicia es del 1 al 20 de marzo
Las oposiciones educativas que la Xunta de Galicia convocará para este año 2025, que se celebrarán en junio con un total de 1.664 plazas ofertadas, incluyen 918 para profesores de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), 426 para maestros de Educación Primaria e Infantil, y otros 80 de especialistas en sectores singulares de Formación Profesional (FP).
El borrador de la convocatoria, elaborado por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP, todavía tendrá que ser evaluado con los sindicatos en la mesa sectorial, prevista para el próximo martes, 4 de febrero. En total, la oferta pública de empleo (OPE) contendrá 1.664 plazas, de las cuales la mayoría corresponden a acceso libre.
OPE educativa de Galicia 2025
A mediados de mes, el Ejecutivo nacional dio el visto bueno a la oferta pública de empleo en Educación para este año 2025. El presidente gallego, Alfonso Rueda, ya había anunciado esta oposición por la que se convocarán un total de 1.664 plazas, 1.334 de acceso libre y otras 230 de promoción interna. Este miércoles, día 29, el Ejecutivo regional ha anunciado la distribución por especialidades.
La nueva OPE incluirá 918 plazas de profesor de Secundaria (ESO y Bachillerato), de las cuales 100 están reservadas para personas con discapacidad. El grupo más numeroso son los profesores de Inglés, para los que habrá 104 puestos. Le siguen los de Lengua y Literatura Gallega, con 77 plazas; de Informática, con 62; Sistemas y Aplicaciones Informáticas, con otras 62, y Tecnología, con 58.
Estas son todas las plazas convocadas para profesor de Secundaria distribuidas por especialidades:
- Filosofía: 22
- Griego: 5
- Lengua castellana y literatura: 40
- Geografía e historia: 40
- Matemáticas: 51
- Física y química: 31
- Biología y geología: 25
- Inglés: 104
- Portugués: 5
- Educación física: 43
- Orientación educativa: 15
- Tecnología: 58
- Lengua y literatura gallega: 77
- Administración de empresa: 26
- Administración de empresas: 10
- Construcciones civiles y edificaciones: 8
- Formación y orientación laboral: 45
- Hostelería y turismo: 10
- Informática: 62
- Organización y gestión comercial: 20
- Organización y proyectos de fabricación mecánica: 10
- Procesos en la industria alimentaria: 10
- Procesos diagnósticos clínicos y productos ortoprotésicos: 10
- Procesos sanitarios: 10
- Procesos y medios de comunicación: 10
- Sistemas electrónicos: 10
- Sistemas electrotécnicos y automáticos: 15
- Instalaciones electrotécnicas: 20
- Oficina de proyectos de construcción: 8
- Procesos de gestión administrativa: 26
- Servicios a la comunidad: 10
- Sistemas y aplicaciones informáticas: 62
- Equipos electrónicos: 20
El cuerpo de maestros, según informa Europa Press, contará con 426 plazas, 53 de ellas para personas con discapacidad. Hay 112 vacantes de la categoría de Educación Primaria y otras 79 de Infantil, aparte de otras especialidades como Inglés, con 53. También cabe destacar las 53 plazas convocadas en Audición y Lenguaje (AL) y las 40 de Pedagogía Terapéutica (PT).
Distribución de plazas por especialidades:
- Educación infantil: 79
- Lengua extranjera (inglés): 53
- Lengua extranjera (francés): 32
- Educación física: 26
- Música: 21
- Pedagogía Terapéutica: 40
- Audición y Lenguaje: 53
- Educación Primaria: 122
En lo que respecta a la Formación Profesional (FP), se ofertan 80 puestos, 10 de ellos para el turno de discapacidad. Los grupos más numerosos son los de Mantenimiento de Vehículos (19), el de Cocina y Pastelería (17) y el de Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas (15). La OPE se completa con 10 plazas de inspectores de Educación y otras 230 de promoción interna.
A continuación, te mostramos la distribución de plazas:
- Cocina y pastelería: 17
- Estética: 5
- Mantenimiento de vehículos: 19
- Mecanizado y mantenimiento de máquinas: 15
- Patronaje y confección: 5
- Peluquería: 7
- Producción de artes gráficas: 5
- Servicios de restauración: 7
Fecha de los exámenes
La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP dará a conocer muy pronto la fecha concreta del examen, que se realizará antes del verano, con el objetivo de que los nuevos docentes se puedan incorporar en el mes de septiembre, cuando arranca el curso escolar.
"Esta oferta posibilita una mayor estabilidad de las plantillas, lo que es tremendamente positivo tanto para los docentes a nivel individual como para el sistema, ya que permite dar continuidad a los diferentes proyectos educativos que se desarrollan en los centros", ha destacado hoy el conselleiro Román Rodríguez.
Esta propuesta se analizará el próximo martes, 4 de febrero, en la reunión de la mesa sectorial, a la que la Consellería llevará tanto el decreto de oferta pública de empleo como la convocatoria de las pruebas que se celebrarán, como es habitual, a final de curso.