
La Guardia Civil investiga tres personas por un delito contra los derechos de los trabajadores en una explotación agrícola en Galicia
Tres investigados por tener 82 trabajadores en situación irregular en una finca en Lugo
La mayoría de los temporeros eran de origen africano y se desplazaban desde el sur de España con la promesa de trabajar en una explotación agrícola en Lugo
Puede interesarte: El narcotráfico en Galicia está "peor que nunca": aumenta la llegada de drogas a la costa
El Equipo de Delitos contra las Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de A Coruña, en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) de Lugo, ha investigado a tres personas como presuntas responsables de un delito contra los derechos de los trabajadores. Lo ha hecho en el marco de la operación Anavia.
La operación se inició cuando la Guardia Civil fue alertada por un vecino acerca de la presencia de un centenar de personas en un antiguo hotel de la localidad de Ordes (A Coruña).
La localización de la explotación llevó a la planificación de un operativo conjunto entre la ITSS de Lugo, la UOPJ de A Coruña y efectivos de la Comandancia de la Guardia Civil de Lugo, debido a la gran extensión de la finca, una de las mayores de la provincia. Durante la inspección se encontraron 92 trabajadores, de los cuales 82 eran ciudadanos extranjeros en situación irregular, careciendo de permiso de residencia y trabajo.
Tres personas han sido investigadas como presuntas responsables de un delito contra los derechos de los trabajadores después de que la Guardia Civil localizase a 82 trabajadores en situación irregular en una finca de la provincia de Lugo📹 Guardia Civil pic.twitter.com/PG4wYDeZjp
— Quincemil (@quincemil15000) January 28, 2025
Tras realizar entrevistas y recopilar información en colaboración con los servicios sociales, se logró reubicar a estas personas y se inició una investigación que esclareció la llegada de las mismas desde el sur de España, principalmente desde Granada, con la promesa de trabajar en una explotación agrícola en Lugo.
Un entramado empresarial que explotaba inmigrantes en situación de riesgo
La investigación también permitió identificar un entramado empresarial que facilitaba la contratación irregular de los temporeros.
Las empresas responsables de la explotación subcontrataban a través de una ETT con domicilio en Sevilla. Esta empresa daba de alta ficticia a un número reducido de trabajadores en situación regular, mientras empleaba sin contrato al resto de los temporeros.

Investigadas tres personas por delito contra los derechos de los trabajdores
Como resultado de la operación, se procedió a la investigación de tres personas responsables de varias empresas que ya han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Vilalba.
La Guardia Civil reafirma su compromiso en la lucha contra la explotación laboral y la protección de los derechos de los trabajadores, recordando que la colaboración ciudadana es fundamental.
Para informar de cualquier irregularidad, se puede contactar con el teléfono 062 o utilizar la aplicación ALERTCOPS.