Torre de Hércules.

Torre de Hércules.

A Coruña

A Coruña celebrará el 15º aniversario de la Torre de Hércules como Patrimonio de la Humanidad

El Ayuntamiento ha anunciado un acto conmemorativo este 27 de junio a los pies del faro romano. En junio y agosto habrá otras actividades como visitas guiadas gratuitas y espectáculos teatrales

26 junio, 2024 15:01

El 27 de junio de 2009 es un día recordado por miles de coruñeses, fue el día en el que el gran faro romano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este jueves se cumplirán 15 años de la efeméride y para celebrarlo el Ayuntamiento ha anunciado un acto conmemorativo con conciertos, visitas gratuitas y espectáculos teatrales y artísticos.

Las celebraciones tendrán lugar en la explanada de la Torre de Hércules. El primer acto tendrá como protagonistas a las personas vinculadas al que es uno de los símbolos más representativos de la ciudad. Los invitados son Pedro Pasantes, el último farero de la Torre y en activo durante la declaración del faro como Patrimonio de la Humanidad; familiares de Segundo Pardo-Ciárroga y Vázquez Iglesias, los dos impulsores de la candidatura; así como "otras sorpresas".

El acto será conducido por los periodistas Marcos Sanluis y Lara Vivero, ambos estuvieron presentes en la comitiva que viajó en 2009 a Sevilla para dar cuenta de la noticia. El toque musical correrá a cargo de la Polifónica El Eco y la Asociación Cultural Son d´Aquí. Ya entrada la noche, el faro se iluminará de azul.

Espectáculos y visitas guiadas en junio y agosto

El sábado 29 continuará la celebración con actividades teatrales y otros espectáculos. Tanto a las 17:00 como a las 21:00 horas habrá una representación de A lenda de San Amaro y Medea. Ambas obras de Eurípides estarán interpretadas por la compañía Noite Bohemia. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Los asistentes también podrán participar en Ave Crunia, un programa de recreaciones históricas que permitirán aprender más sobre leyendas romanas del siglo I. La visita estará organizada por la asociación cultural Gallaecia Viva y contará, entre otras cosas, con una lucha de gladiadores y talleres temático-lúdicos.

El 1 de agosto será el turno de Reverberos, una propuesta a medio camino entre las artes plásticas y el oído. Es creación del artista Berio Molina que propone la instalación de tres esculturas sonoras que recuerdan cómo era el faro en el siglo XIX y que acompañarán la experiencia con sonidos de ambiente del entorno de la Torre.

Por otro lado, el Ayuntamiento también ha programado diferentes visitas guiadas para el público infantil. Los días 27 y 28 de agosto los niños de entre 8 y 12 años podrán participar en la actividad de forma totalmente gratuita. Habrá cuatro grupos de 15 visitantes cada día. Para acudir, eso sí, será necesario reservar plaza en la propia página web de la Torre de Hércules.

Los actos de celebración terminarán con una exposición fotográfica especial en la Casa Museo Casares Quiroga. La muestra contará con más de 70 imágenes de sitios que forman parte de la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines del Patrimonio Mundial, entre los que se encuentra la Torre de Hércules, las palmeras de Elche, las montañas sacras de Gran Canaria, la sierra de Tramuntana o los jardines de Aranjuez. La entrada es gratuita y puede visitarse hasta el 30 de junio.