Guardia Civil de Tráfico en una imagen de archivo.

Guardia Civil de Tráfico en una imagen de archivo. Shutterstock

A Coruña

La noche de San Juan en A Coruña terminó con 78 sanciones en controles de tráfico

La Guardia Civil desplegó un amplio dispositivo con motivo del incremento de desplazamientos por carretera durante la madrugada y la mañana del lunes 24 de junio

26 junio, 2024 13:56

El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de A Coruña desplegó un amplio dispositivo de control del tráfico por toda la provincia en la noche de San Juan, con motivo del incremento de los desplazamientos por carretera que se producen durante la madrugada y la mañana del lunes 24 de junio. En total se realizaron 78 propuestas de sanción.

La principal preocupación de la Guardia Civil de A Coruña se centraba en los desplazamientos de regreso a los domicilios tras la noche de festejos. Basándose en datos de años anteriores, las autoridades se esperaban un significativo número de conductores bajo los efectos del alcohol o drogas, aumentando el riesgo tanto para ellos mismos como para el resto de los usuarios de la vía.

Así, el dispositivo desplegado contó con más de 50 agentes distribuidos por toda la provincia, con alrededor de 20 patrullas operando en los alrededores de la ciudad herculina. El objetivo era prevenir y sancionar a aquellos conductores que representaban un peligro debido a la ingesta de alcohol o drogas.

En total, se realizaron 78 propuestas de sanción. De estas, 63 fueron por conducir superando la tasa reglamentaria de 0,25 mg/l en aire espirado, lo que conlleva multas de hasta 1.000 euros y la retirada de hasta 6 puntos del carné. Además, nueve conductores fueron denunciados por conducir bajo la influencia de drogas, detectándose en algunos casos hasta tres tipos distintos (THC, anfetaminas y metanfetaminas).

Seis conductores están siendo investigados judicialmente por superar la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado o por mostrar evidentes síntomas de estar bajo la influencia del alcohol, constituyendo un delito contra la seguridad vial. La Guardia Civil detalla que según el código penal, esto puede conllevar penas de prisión de tres a seis meses y la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un periodo de uno a seis años.

Con los sucedido, y a pesar del refuerzo en las acciones de concienciación y vigilancia para reducir el impacto del consumo de alcohol y drogas en los siniestros viales, el cuerpo recuerda que estas sustancias siguen siendo una de las causas más frecuentes de accidentes de tráfico. Desde la DGT se recuerda que al volante, la única tasa segura es 0 alcohol.