Rúa do Pombal, en Santiago.

Rúa do Pombal, en Santiago. Concello de Santiago.

Santiago

Las obras de la rúa do Pombal, en Santiago, empiezan el 25 de junio: así cambiará su movilidad

Los trabajos tienen un plazo de ejecución estimado de ocho meses y buscan mejorar la accesibilidad y seguridad de la calle, que pasará a tener una única acera de 1,80 metros de ancho y carril bici

19 junio, 2024 15:45

Las obras de reurbanización en la rúa do Pombal, en Santiago de Compostela, empezarán el próximo martes 25 de junio, una vez terminado el curso escolar. Los trabajos, en los que se van a investir más de 730.000 euros, permitirán mejorar la accesibilidad y renovar la red de servicios.

Los concejales de Obras, Xesús Domínguez; y Mobilidade, Xan Duro, han explicado este miércoles el proyecto, "un reflexo da aposta por un novo modelo urbano que prioriza a mobilidade peonil e ciclista, grazas á ampliación da beirarrúas e o acondicionamento dun carril bici".

Las obras será realizadas por la UTE conformada por Oviga e Inside the time y tienen un plazo "estimado" de ejecución de 8 meses, que se podrá ver modificado por "condicionantes como a meteoroloxía ou as dificultades que xurdan no transcurso dos traballos".

Mejora de accesibilidad y seguridad

El edil de Obras ha explicado que además de los problemas de accesibilidad en la calle, la presencia de centros educativos en la zona hace que sea prioritario "mellorar a seguridade" y ha apuntado que la reurbanización "favorecerá o calmado de tráfico".

Con ese objetivo, la rúa do Pombal contará con una única acera, de 1,80 metros de ancho, y que estará situada al lado de los edificios. También se acondicionará un carril bici, en sentido subida, junto al muro de la Alameda; mientras que la vía quedará con un ancho de tres metros.

Los concejales han destacado que la calle quedará configurada como una plataforma única, con una diferencia de altura entre acera y carretera "de tan só uns centímetros". Además, también se instalarán pasos de peatones elevados para reducir la velocidad del tráfico en la zona.

Las obras también supondrán la renovación de las instalaciones generales de saneamiento y abastecimiento, así como las redes de telecomunicaciones, gas natural e iluminación pública. Esto supone que los trabajos se lleven a cabo en toda la calle, "sen posibilidade de manter carrís intermitentes abertos ao tráfico", ha señalado Domínguez.

Cambios en la movilidad

El responsable de Mobilidade, Xan Duro, ha reconocido que "vai ser inevitable que se produzan problemas", ya que las obras afectarán tanto al tráfico como al transporte urbano en la calle, "sobre todo nas primeiras xornadas dos cortes".

El edil ha señalado que en estas semanas previas ya se fueron adoptando medidas como pintar la rúa de Galeras para permitir girar a la izquierda hacia la rúa de García Sabell. Además, se instalarán semáforos que permitan el paso alterno en Poza de Bar, para que se pueda utilizar la calle aún cuando esté cerrada Cruceiro do Gaio.

Duro ha apuntado que las consecuencias en el tráfico dependerán de la fase en la que se encuentren las obras. Así, inicialmente quedará cortada al tráfico la Travesa do Cruceiro do Gaio, permitiendo el acceso de peatones solo por la acera derecha, en sentido bajada. En una segunda fase, que durará dos meses, quedará habilitada para peatones la acera izquierda en sentido bajada, mientras que la derecha quedará para residentes y usuarios.

En la última fase de las obras, que tienen un plazo aproximado de seis meses, se podrá transitar por Cruceiro do Gaio. Las aceras mantendrán la misma distribución, la izquierda -sentido bajada- será para peatones y la derecha para residentes y usuarios.

El Concello agradeció la colaboración del aparcamiento La Catedral, que ha puesto plazas a disposición de los vecinos afectados que no podrán acceder a sus garajes. Además, el Concello mantiene una colaboración para que la comunidad educativa de los colegios Pío XII y Raíña Fabiola utilicen las instalaciones del aparcamiento de forma gratuita en los horarios de entrada y salida del colegio.

Desde Raxoi han señalado que todos estos cambios fueron trasladados a navegadores como Google o Tomtom para que actualicen sus itinerarios y ayuden a redirigir el tráfico.

Cambios en el transporte público

Las obras también afectarán a siete líneas de autobús urbano que circulan por O Pombal. Se trata de las líneas 4, 8, 9, C2, C4, P1 y P7, que verán alterados sus itinerarios. Según ha señalado el edil, desde Galeras hacia el centro los autobuses pueden utilizar itinerarios alternativos por Poza de Bar, avenida das Burgas, Avenida da Coruña y la salida a Rosalía de Castro o Xoán Carlos I. Pero en el sentido contrario de circulación, "desde o centro cara Galeras, non hai desvíos posibles".

Por eso, las zonas de Galeras, Salvadas y Vista Alegre se cubrirán con servicios circulares, mientras que las paradas de esos puntos quedarán inutilizadas.

La línea 4, que conecta Romaño con Cancelas, será la más afectada por lo que se desdoblará en dos rutas: una irá desde Cancelas a Mallou pasando por San Caetano, San Roque, Virxe da Cerca y Praza de Galicia; mientras que la otra cubrirá el itinerario Romaño-Praza de Galicia, con prolongación a Casas Novas.