Planes para el fin de semana en Santiago.

Planes para el fin de semana en Santiago.

Santiago

Nueve planes para pasar el fin de semana en Santiago de Compostela

Espectáculos teatrales y de humor, conciertos, feria de artesanía o Semana del Libro de Compostela son algunas de las propuestas que ofrece la ciudad para este fin de semana

13 junio, 2024 18:16

El buen tiempo se despide temporalmente y el fin de semana llegará a Santiago acompañado de lluvias y de bajada de temperaturas. Aún así, el mal tiempo no es excusa para no disfrutar de los planes que ofrece la capital gallega. Desde visitar los diferentes puestos en la Semana del Libro, a asistir a monólogos o a exposiciones, pasando por descubrir nuevas marcas de artesanía gallega o a disfrutar de música en directo, te proponemos nueve planes para este fin de semana en Compostela.

Monólogos

El humorista Pablo Ibarburu.

El humorista Pablo Ibarburu.

Después del éxito cosechado con su primer show, La hora de Pablo Ibarburu, el humorista y colaborador de La Resistencia llega a Santiago de Compostela para presentar su nuevo trabajo, Chico Glamour. Un monólogo en el que aborda desde el humor temas más personales como su experiencia laboral o el tiempo que le llevó aprender a comunicar sus sentimientos. El monólogo será el viernes 14, a las 19:00 horas, en el Auditorio Abanca.

Los compostelanos también podrán disfrutar del monólogo de Carlos Blanco. El actor y humorista gallego llega al Auditorio Abanca el domingo 16, a las 19:00 horas, para amenizar la jornada con sus monólogos en los que no faltará la improvisación ni las risas. Las entradas están disponibles a partir de los 15 euros.

Semana del Libro de Compostela

Semana del Libro de Compostela

Semana del Libro de Compostela

Una semana más, la literatura sigue siendo la protagonista del fin de semana con la Semana del Libro de Compostela (SELIC), que estará en Santiago hasta el domingo 16. Una nueva oportunidad para visitar una veintena de expositores en la Praza da Quintana y de participar en las diferentes actividades que se están llevando a cabo. Escritores internacionales como el irlandés John Banville, premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, o el escritor luso João Tordo son algunos de los que pasarán por la SELIC durante el fin de semana.

Feria de artesanía Sabor a novo

El Pazo de San Lorenzo, en Santiago, acogerá la actividad.

El Pazo de San Lorenzo, en Santiago, acogerá la actividad. Sabor a Artesanía.

El Pazo de San Lorenzo, en Santiago, acoge el domingo 16 la feria Sabor a novo, en la que medio centenar de marcas gallegas exponen sus productos. Desde joyería, moda, bisutería, alimentación, cerámica o marroquinería, el evento supone una oportunidad para apoyar la artesanía gallega y fomentar el comercio local, así como para conocer a los nuevos creadores gallegos. Además de los puestos, también habrá servicio de guardería-ludoteca para los más pequeños de la casa, así como conciertos, talleres creativos y una amplia oferta gastronónmica. La feria se podrá visitar desde las 12:00 a las 21:00 horas.

Concierto

El rapero compostelano André GS.

El rapero compostelano André GS.

El compostelano André GS presenta su nuevo disco, HU$T’LOV€, en casa. Un nuevo trabajo en el que rompe con su sonido anterior y en el que aunque conviven diferentes géneros, el protagonista principal sigue siendo el rap. El concierto será el viernes 14, a las 21:00 horas, en la Sala Capitol.

Sardiñada en Basquiños

Sardiñada.

Sardiñada. Shutterstock

El barrio compostelano de Basquiños se adelanta al San Juan y organiza una sardiñada para dar el pistoletazo de salida a las brasas y hogueras. La fiesta será el viernes 14, a partir de las 18:00 horas, en la zona de A Pastoriza. Además de las sardinas -que serán gratuitas-, habrá más actividades: talleres para los más pequeños del barrio y música en directo a cargo del grupo Devagarinho. La actividad está organizada por la comisión de fiestas de Rúa de Abaixo, que se celebrarán entre el 6 y el 8 de septiembre.

Exposiciones

La exposición El guardarropa de la música ya se puede visitar en Santiago de Compostela. Se trata de una muestra en la que conviven moda y lírica y en la que se exponen 24 trajes de alta costura que pertenecieron a la mezzosoprano Teresa Berganza. Diseños de Pierre Cardin, Yves Saint Laurent, Christian Lacroix o Enrique Caruncho, que Berganza lució sobre los escenarios entre 1950 y 2010 y que estarán en la capital gallega hasta el 17 de agosto. La colección se puede visitar en la sede de Afundación, de lunes a sábado, tanto en horario de mañana –de 12:00 a 14:00 horas-, como de tarde –de 17:00 a 21:00 horas.

Última oportunidad para visitar la muestra #Punctum, beliscos de BD na arte contemporánea galega. Comisariada por Íñigo Rodríguez Román, se trata de una colección que establece un diálogo entre los trabajos de las creadoras gallegas de banda diseñada y fanzine. Maru Astray, Julia Lago, Bea Lema, Uxía Larrosa, Xulia Pisón y Pepa Prieto Puy exponen propuestas heterogéneas que abordan temas, códigos y desafíos estéticos actuales. Lo cotidiano, la salud mental, el ecologismo, el humor o la igualdad de género son algunos de los temas que centran los trabajos de las seis creadoras gallegas. La exposición se puede visitar hasta el domingo 16 en la sala Isaac Díaz Pardo del Auditorio de Galicia, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

Teatro

La obra ‘Na hora dos cans’.

La obra ‘Na hora dos cans’.

Otro de los planes que nos ofrece el fin de semana es asistir al estreno del espectáculo teatral Na hora dos cans, una obra co creada por la dramaturga de Ana Carreira, el director Nuno M. Cardoso y el equipo del proyecto Nós/Nous. La pieza aborda la pesimista concepción que tiene la sociedad sobre el futuro de la juventud, así como la falta de espíritu rebelde en esas generaciones. La obra se puede ver en el Salón Teatro del Centro Dramático Galego el viernes 14 y el sábado 15, a las 20:00 horas; y el domingo 16, a las 19:00 horas.