La diputada de Igualdade e Dereitos Civís, Soledad Agra, junto con miembros de ALAS Coruña y la productora Malas Herbas

La diputada de Igualdade e Dereitos Civís, Soledad Agra, junto con miembros de ALAS Coruña y la productora Malas Herbas Quincemil

A Coruña

"Ser e sentir" en A Coruña: Actividades a favor de la diversidad sexual en todo el mes de julio

La Diputación de A Coruña anuncia la programación por el día de la diversidad sexual con talleres, obras de teatro y tertulias

26 junio, 2024 12:27

La Diputación de A Coruña presentó este miércoles la campaña "Ser e sentir" con motivo del día de la diversidad sexual que tendrá lugar el 28 de junio. La programación contará con actividades que se distribuirán a lo largo del mes de julio en un total de 84 concellos de la provincia. Con ello, la Diputación en colaboración con ALAS Coruña, la productora Mala Herba, y CBV realizarán talleres, obras de teatro y repartirán material LGTBIQ+.

"O día do orgullo non é un só día ao ano", apuntó esta mañana la diputada de Igualdade e Dereitos Civís, Soledad Agra. Por ello, este año los programas con los que contará la campaña "irán máis alá de xuño". De hecho, el primer encuentro tendrá lugar este mismo miércoles en Narón a las 17:00 horas donde se desarrollará un coloquio sobre la diversidad LGTBIQ+.

El siguiente encuentro será en A Coruña el sábado 29 de junio en el que se habilitará un puesto informativo en la plaza de Lugo de 11:00 a 15:00 horas. Con ello, ALAS Coruña tratará de "repartir moita diversidade e moita pluma", para "achegarnos á cidadanía".

El cartel definitivo con la programación todavía no cuenta con fechas fijas, en las próximas semanas los concellos confirmaran sus respectivas actividades. Este año, la productora de Mala Herba ofrecerá obras teatrales en las que se tratará de desmitificar teorías alrededor del colectivo LGTBIQ+.

La obra de "Menudo día" que se representará en numerosos municipios de A Coruña tratará de poner el foco en las violencias acumuladas que sufre el colectivo. Durante la presentación de esta mañana, Alberte Bello, de CBV, explicó que mediante esta producción, se tratará de "descrubrir as agresións e transformalas nunha necesidad de encher de forza".

La presidenta de ALAS Coruña, Ana G, intervino esta mañana para añadir que mediante las tertulias se busca informar a la sociedad para desmitificar y romper prejuicios. "Ata que as agrasións non estean a cero, a situación non será boa", concluyó.