Presentación del Premio Novela Europea Casino de Santiago.

Presentación del Premio Novela Europea Casino de Santiago.

Cultura

Xabier Quiroga y John Banville, entre los finalistas del Premio Novela Europea Casino de Santiago

El jurado ha anunciado las cinco obras finalistas de esta XVIII edición, que se completan con los escritores Bernhard Schlink, Delphine de Vigan y Jacobo Bergareche

6 junio, 2024 19:15

Las obras La nieta, de Bernhard Schlink (Anagrama); Los reyes de la casa, de Delphine de Vigan (Anagrama); Coa man esquerda, del lucense Xabier Quiroga (Edicións Xerais); Las despedidas, de Jacobo Bergareche (Libros del Asteroide); y Las singularidades, del escritor irlandés Jonh Banville (Alfaguara) son las cinco finalistas de la XVIII edición del Premio de Novela Europea Casino de Santiago.

Así lo han comunicado este jueves en una rueda de prensa celebrada en el Casino de Santiago, en la que ha participado el secretario xeral da Lingua, Valentín García, que ha destacado la importancia de este galardón "en la promoción de la lectura y el espíritu europeísta".

García ha reivindicado esta iniciativa "que despierta y fomenta el interés por la lectura, implicando directamente a la ciudadanía en la selección de sus obras favoritas, tanto de Galicia como del resto del estado y a nivel europeo".

El Premio Novela Europea Casino de Santiago "convierte" a la población de Santiago y de otras ciudades del resto del Estado y de otros países europeos en una parte "decisiva" del galardón, ya que votan entre las cinco obras que selecciona previamente una comisión de expertos.

Además, para acercar las novelas finalistas al público, promover la lectura y la participación, en la celebración de este premio también intervienen, entre otras entidades – además de la Xunta -, librerías, comercios o centros socioculturales así como las bibliotecas públicas gestionadas por la Xunta.

Junto a Valentín García, en el acto también han participado el presidente de la Asociación Cultural Casino de Santiago, Ubaldo Rueda; las responsables del Comité de lectura, Maribel Martín, Loli Sans y Marian Rey; y los responsables de la Biblioteca José Saramago y Biblioteca Pública Ánxel Casal, Lupe Rodríguez y Jesús Torres respectivamente, colaboradores en la promoción de la lectura de las novelas.

Las obras comenzarán a leerse a partir de septiembre en los clubs de lectura y se programarán los debates de las mismas.