Imagen archivo sobre formación profesional.

Imagen archivo sobre formación profesional. Shutterstock

Cultura

Rueda anuncia la mayor oferta de FP de Galicia: 17 titulaciones nuevas y más de 46.700 plazas

La matrícula del Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG) será reducida a la mitad, pasando de 8.000 a 4.000 euros. El próximo curso contará este centro con el Curso Superior de Chef en Pastelería

3 junio, 2024 15:04

La "revolución silenciosa" de la Formación Profesional (FP) como la ha denominado este lunes el presidente de la Xunta Alfonso Rueda, se reafirma con el anuncio de la considerada como mayor oferta de plazas de FP en la historia de Galicia. Así lo ha confirmado el popular tras el Consello de la Xunta este mediodía, a lo que ha añadido que se implantarán para el próximo curso 17 nuevas titulaciones.

"El objetivo es redignificar la FP y lo estamos consiguiendo con incremento matrícula en los últimos años adaptando el tejido profesional a las necesidades de la enseñanza gallega", explicó, sobre lo que matizó que en la FP hay un 85% de personas con empleo, a la vez que en la FP dual confirmó que "hay pleno empleo". En cuanto a las plazas, desde la Xunta se ha trasladado que habrá un 11% de nuevo ingreso para el curso 24-25, lo que se traduce en más de 46.700 plazas (4.540 más que en el curso actual).

En cifras, Rueda concretó que la FP dual contará con un 45% más de plazas, hasta alcanzar las 1926 plazas. En total en la comunidad en este ámbito habrá 214 titulaciones, unidas a dos nuevos ciclos formativos: el de aprovechamiento forestal y el de conducción de vehículos de transporte por carretera. También Galicia dispondrá de un máster en especialistas y buscadores de redes sociales y de redacción de contenidos digitales (de un total de 22 máster disponibles).

También Galicia cuenta con la opción de los títulos de alta especialización, en los que la comunidad es pionera porque no han llegado a otras de momento. Esta formación consiste en que los alumnos realizan dobles titulaciones y se les da la posibilidad de mezclar ciclos o maestrados, una personalización ajustada a demandas concretas del mercado laboral.

En este área destacan algunos estudios nuevos como el de especialista en vehículos híbridos o robótica, que se integran en un total de 24 titulaciones de este tipo que se podrán estudiar en el próximo curso. El rural también se verá beneficiado por los cambios aprobados este lunes, ya que se aumentarán las plazas en los centros de FP de concellos de zonas rurales, llegando a contar con un incremento del 11%.

Reducción del 50% en la matrícula del CSHG

En la línea de las tasas universitarias gratuitas anunciadas por la Xunta hace unas semanas, el gobierno gallego ha tenido un gesto con un centro clave como el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG) anunciando que reducirán a la mitad el coste de la matrícula, pasando de 8.000 euros anuales a 4.000. Sobre el centro, Rueda ha detallado que "llevan más de 30 años formando excelentes profesionales de hostelería con alto prestigio y empleabilidad, especialmente en cocina".

También se duplicarán las bolsas para el alumnado pasando de 21 a 52, lo que según Rueda permitirá que muchos no paguen nada por alojarse en la residencia del CSHG. En esta línea, tendrán prioridad alumnos excelentes que superen el 8 de media o los gallegos en el exterior.

A su vez, el próximo curso se iniciará la primera edición del Curso Superior de Chef en Pastelería, de carácter intensivo durante un año y con derecho a tres meses de prácticas (disponibles un total de 24 plazas).