Presentación de Travesía Costa Duacode 2024.

Presentación de Travesía Costa Duacode 2024. Travesía Costa

Más Deporte

Presentada la VII Travesía Costa Galicia, que este verano 2024 consta de seis pruebas

La primera prueba se celebra este domingo 30 de junio en A Coruña y la última será el 7 de septiembre en O Ézaro

26 junio, 2024 17:03

Travesía Costa Duacode vuelve un año más a algunos de los espacios naturales más espectaculares del litoral de la provincia de A Coruña, con el circuito de natación en aguas abiertas más importante de Galicia y uno de los más significativos de la península. La competición fue presentada hoy miércoles en la nueva sede de Duacode, principal patrocinador, con la presencia de los organizadores.

La primera prueba tendrá lugar el 30 de junio en A Coruña, con las modalidades de 1.000 metros y 3.000 metros. El 14 de julio se celebrará la de Oleiros, con modalidad de 2.000, 3.000 y 6.000 metros; el 28 de julio se trasladará a Finisterre, con 1.500 y 4.000 metros; para continuar en Sisargas-Malpica el 11 de agosto, con 1.500 y 4.000 metros; Portosín el 25 de agosto con distancias de 1.500 y 3.000 metros; y O Ézaro el 7 de septiembre con 2.000 y 4.500.

La organización destaca la versatilidad de este circuito, abierto tanto a la participación de personas que se inician en la natación en aguas abiertas con las pruebas de 1.000 metros como a los competidores de alto nivel con las pruebas de largo recorrido. El circuito, además, otorgará este año premios en dos modalidades para aquellos nadadores que participen en distancias Largas o en Cortas, además de añadir a las categorías ya existentes en función de la edad una nueva para aquellos valientes que decidan nadar "sin neopreno".

El circuito arranca este domingo 30 de Junio en la ensenada de Riazor-Orzan, donde más de 200 nadadores se concentrarán para nadar los 3.000 o 1.000 metros de la prueba. Para A Coruña, al igual que para los otros ayuntamientos por los que pasa el circuito, supone un gran revulsivo a nivel turístico.

Y es que las travesías generan un gran movimiento de turismo familiar, no solo durante el fin de semana de la prueba, sino también en fechas anteriores, ya que muchos nadadores viajan para conocer el espacio, los itinerarios y las condiciones del mar. Una afluencia que no solo genera un gran impacto económico en la localidad, sino que contribuye a su promoción como destino turístico.

Otro elemento singular del circuito es la participación de niños y niñas en la prueba junior de A Coruña, en la que se han dispuesto recorridos de 50, 100, 200 y 400 metros para edades entre 6 y 13 años.