La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero este miércoles

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero este miércoles Eduardo Parra – Europa Press

Economía

Galicia recibirá el récord de 9.374 millones de euros en entregas a cuenta en 2024

Se trata de la mayor cifra de la historia y supone un incremento del 6,7% con respecto a los 8.788 millones de euros de 2023

26 junio, 2024 16:59

Galicia recibirá 9.374 millones de euros en concepto de entregas a cuenta durante el ejercicio 2024 después de que el Consejo de Ministros aprobara ayer la actualización de las entregas a cuenta mediante el Real Decreto-ley de prórroga de medidas ante los efectos de los conflictos de Ucrania y Oriente Medio. Ésta es la mayor cifra de la historia y supone un incremento del 6,7% con respecto a los 8.788 millones de euros que recibió Galicia en concepto de entregas a cuenta en 2023.

Según informó la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en total, las Comunidades Autónomas percibirán 134.658 millones de euros en concepto de entregas a cuenta. En el caso de Galicia, serán 9.374 euros.

Las entregas a cuenta son la parte sustancial del sistema de financiación autonómica y se calculan a partir de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) y los porcentajes que marca la ley que corresponde a cada Comunidad Autónoma del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado central adelanta. Su cálculo está vinculado a la información disponible en el momento de elaboración del anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.

"El incremento de las entregas a cuenta es reflejo de la previsión de que prosiga el crecimiento económico de España y también es síntoma de que las medidas que desarrolló el Gobierno para mitigar las consecuencias económicas de la pandemia y ahora de la invasión de Ucrania surten efecto para dar continuidad a la recuperación y a la creación de empleo", detalla el Ministerio en un comunicado.

Este año, además, se efectúa la liquidación del sistema de financiación del año 2022. Las previsiones apuntan que Galicia, por este concepto, percibirá 1.287 millones de euros. Ello significa que la comunidad dispondrá en total de 10.576 millones de euros provenientes del sistema de financiación autonómica, teniendo en cuenta la devolución de los anticipos por el aplazamiento de las liquidaciones negativas de 2008 y 2009.