Estación de ITV.

Estación de ITV. ITV

Motor

Más de 8.400 vehículos no tienen la ITV en vigor en A Coruña: ¿A cuánto asciende la multa?

A nivel provincial, esta cifra se eleva hasta los 50.646 vehículos, de los cuales 23.432 son turismos y 11.455, motocicletas

26 junio, 2024 05:00

Un total de 8.425 vehículos no tienen la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor en la ciudad de A Coruña. De esta cifra, 4.274 son turismos, 2.240 son motocicletas y 1.911 forman parte de otras categorías, como furgonetas, camiones, ciclomotores y otros. Estas cifras, extraídas del último análisis de Informes Mecánicos, corresponden a aquellos vehículos que, teniendo menos de 25 años, no tienen la ITV en vigor o no se ha tramitado su baja administrativa.

Es decir, el informe incluye vehículos que están circulando sin haber pasado este trámite de carácter obligatorio, pero también aquellos que podrían estar en desuso o abandonados.

A nivel provincial, esta cifra se eleva hasta los 50.646 vehículos -23.432 son turismos, 11.455 son motocicletas y 15.759 son furgonetas, camiones, ciclomotores y otros-, mientras que a nivel autonómico, en Galicia hay 142.147 vehículos que no tienen la ITV en vigor. En porcentajes, esto supone el 7,9% del parque de vehículos.

"Algunos conductores piensan que la Inspección Técnica de Vehículos es un trámite recaudatorio. Sin embargo, la realidad que es pasar la ITV reduce notablemente el riesgo de tener un accidente y mejora la seguridad en las carreteras. Es, por tanto, una garantía para el conductor y el resto de vehículos con los que comparte la vía", señala el director general de Informes Mecánicos, Sergio Arboledas.

¿Qué pasa si tengo la ITV caducada?

ITV

La ITV es un trámite de carácter obligatorio por el que deben pasar todos los vehículos con más de cuatro años de antigüedad, una tarea de carácter anual en el caso de turismos con más de 10 años de antigüedad desde su primera matriculación.

La normativa de la Ley de Tráfico establece como infracción grave conducir con un vehículo que no tenga todas las condiciones operativas y legales. De esta forma, no se permite la libre circulación a un turismo que no tenga o haya pasado la ITV y, en el caso de ser detenido por Tráfico, recibirás una infracción grave o multa.

"Se considera que la ITV estará vencida al día siguiente que indique esta ficha, es decir, si dice que su vigencia es hasta el día primero del mes de febrero, a partir del día 2 ya está vecina", apuntan desde Servicios ITV. En el caso de que se te pase la fecha, deberás pedir una cita previa de ITV de manera inmediata.

La multa por tener la ITV caducada puede ascender inicialmente a los 200 euros, si bien con pronto pago la cuantía se reduce en un 50% hasta los 100 euros.

Al hilo de este asunto, Servicios ITV recuerda que "es importante señalar que los vehículos que no circulen con frecuencia y se tengan aparcados en casa y no se le haya realizado la inspección regular igualmente están expuestos a ser multados. Así que deben tener la ITV al día de manera que el día que decidan circular con él no lo hagan con la ITV caducada".

¿Cómo puedo saber si la ITV está caducada?

Los propietarios de vehículos pueden consultar la aplicación móvil miDGT, disponible tanto para Android como iOS, para verificar la fecha de caducidad de la ITV. Otra alternativa es consultar la etiqueta ITV o el informe de la última inspección, donde aparece la fecha exacta de expiración.