El Español
Treintayseis
Economía
|
Tecnología

Mundos Digitales reunirá en A Coruña a expertos en IA y producciones virtuales en tiempo real

El Congreso Internacional de Animación, Efectos Visuales y Nuevos Media se celebrará en Palexco entre el 4 y el 6 de julio y traerá a la ciudad a destacados especialistas
Presentación de Mundos Digitales este martes
Presentación de Mundos Digitales este martes
Ofrecido por:

Mundos Digitales, el Congreso Internacional de Animación, Efectos Visuales y Nuevos Media nacido hace más de dos décadas en A Coruña regresa a la ciudad herculina con una nueva edición que tendrá su sede en Palexco, y que se celebrará entre el 4 y el 6 de julio de 2024. El encuentro incorporará este año forma destacada la Inteligencia Artificial y la llegada de las Producciones Virtuales en tiempo real para producciones Broadcast, que cambiará por completo la forma de crear contenidos, y que supone la integración entre personajes reales y virtuales en rodaje.

La cita ha sido presentada esta mañana en la Cidade das TIC por Manuel Meijide, director y fundador de la muestra, quien ha destacado la importante labor que un proyecto como este realiza en la tarea de posicionar Galicia y A Coruña dentro del mapa internacional: "Durante estas 22 ediciones hemos ido creciendo hasta convertirnos en un evento imprescindible para el sector, profesionales de todo el mundo, los más grandes entre los grandes, agendan Mundos Digitales entre sus citas ineludibles, y eso nos enorgullece y a la vez nos reta a seguir mejorando", ha señalado.

La cita, además del Festival Internacional de Cortometrajes de Animación, contará con su tradicional Feria de Empleo, otro de los patos fuertes de Mundos Digitales, una actividad que se ha afianzado como una de las más relevantes del congreso, y que desde hace 2 años se ha convertido en la feria de empleo más grande de Europa por número de empresas participantes.

Encuentro entre grandes expertos

El encuentro contará con algunos de los profesionales más prestigiosos del sector internacional, entre los que destaca el vicepresidente de Lucas Films, Rob Bredow, la mayor personalidad en el sector de los efectos visuales y producción virtual y responsable del diseño y creación de los ya famosos "Platós Mandalorian". Otra de las grandes personalidades que estarán presentes en esta nueva edición del congreso es Bill Polson, director de tecnología de Technicolor Group, uno de los grandes grupos internacionales de creación de contenidos, en el que se incluyen entre otros los estudios MPC o Mikros Animation.

Con la Producción Virtual como eje central de los contenidos en esta edición, supervisores, directores y responsables de los principales estudios nacionales e internacionales, compartirán experiencias, proyectos y conocimientos a través de numerosas presentaciones, masterclass y encuentros sectoriales reducidos, en los que se abordarán todos los aspectos tecnológicos y de desarrollo de esta nueva forma de rodaje.

Otro tema principal será la Inteligencia Artificial. Para ello, y entre otros ponentes, Jesús Serrano, Principal Program Manager de Microsoft, explicará cómo la IA puede ayudar a los artistas a fomentar su creatividad y contaremos también con la presentación en primicia para Mundos Digitales de AI Assemble, una iniciativa de agrupación de empresas, laboratorios, profesionales e instituciones vinculadas a la investigación, desarrollo e implementación de la Inteligencia Artificial en contextos de alta especialización científica, para el diseño y divulgación de una estrategia sobre la aplicación de la IA desde diversas perspectivas destacando el contexto de las industrias creativas digitales.

La animación y los efectos visuales seguirán también muy presentes en esta nueva edición, en la que se contará con presentaciones de proyectos como Indiana Jones y el dial del destino, de la compañía de referencia de efectos visuales a nivel mundial como es Industrial Light & Magic, La Sociedad de la Nieve, la superproducción de Netflix y que batió todos los récords de reproducción en su plataforma a nivel mundial, o Robot Dreams, película de animación finalista de los Oscars de este año, y cuya producción es íntegramente española.

Economía