¿Qué es la carta verde y cómo se obtiene? Consejos si viajas al extranjero desde A Coruña

¿Qué es la carta verde y cómo se obtiene? Consejos si viajas al extranjero desde A Coruña Shutterstock

Motor

¿Qué es la carta verde y cómo se obtiene? Consejos si viajas al extranjero desde A Coruña

Necesitarás el Certificado Internacional del Seguro del Coche (CIS) si viajas a estos países

19 junio, 2024 05:00

Las fiestas de San Juan darán el pistoletazo de salida al verano y muchos coruñeses aprovecharán el festivo del lunes 24 de junio para descansar o realizar una pequeña escapada. Antes de iniciar un viaje es muy importante comprobar que el vehículo esté en perfecto estado, pero en el caso de desplazarse fuera de España también es fundamental tener en cuenta otras cuestiones, como si se necesita o no la carta verde del seguro.

La carta verde del seguro, ahora conocida como Certificado Internacional del Seguro del Coche (CIS), es un documento reconocido a nivel internacional que certifica que el vehículo en cuestión dispone del seguro obligatorio en caso de viajar a otros países. Es decir, este papel garantiza que las víctimas estarán aseguradas si un vehículo extranjero provoca un accidente.

Pero… ¿Es necesario tener la carta verde si voy a Portugal o Francia? El Certificado Internacional del Seguro del Coche no es obligatorio en la Unión Europea, además de Andorra, Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, puesto que "el seguro emitido en un país europeo ofrece la cobertura mínima en toda la UE en caso de siniestro", apunta el Real Automóvil Club de España (RACE).

¿En qué países es necesario solicitar la carta verde?

En el caso contrario, sí necesitarás solicitar a tu aseguradora la carta verde en el caso de que viajes a los siguientes países: Albania, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Irán, Israel, Macedonia, Marruecos, Moldavia, Montenegro, Rusia, Serbia, Túnez, Turquía y Ucrania. También sería conveniente comprobar si es necesario solicitar otro documento para viajar a estos países o cualquier otro que no figure en el listado.

¿Cómo solicitar la carta verde?

Algunas compañías entregan el Certificado Internacional del Seguro del Coche junto a la póliza de seguro del coche, pero si no es así tan sólo deberás contactar con tu aseguradora. El número de la carta verde figura en el apartado 4, donde puedes localizar el código del país, el código de la aseguradora y el número de póliza.

¿Qué hacer en caso de accidente de tráfico en el extranjero?

Si estás de viaje y has sufrido un accidente deberás tener en cuenta que se aplicará la ley del país donde se ha producido el siniestro, por lo que "el procedimiento para pedir una indemnización puede ser diferente del que existe en tu país de origen", recuerda la Unión Europea.

Al igual que si estuvieras en España, es fundamental no abandonar el lugar de los hechos y hablar con el otro conductor implicado y, en el caso de que sea necesario, contactar con la policía o los servicios de emergencias. "Anota todos los datos necesarios de la otra persona implicada en el accidente y las circunstancias en las que se ha producido".

Puedes utilizar el formulario de declaración de accidente o el Parte Europeo de Accidente, que "te ayudará a tomar con rapidez todos los datos necesarios y facilitará la tramitación de la indemnización del seguro". En el caso de no disponer de ninguno de estos documentos, deberás tomar nota de la siguiente información:

  • Lugar y fecha del accidente
  • Circunstancias del accidente
  • Información sobre posibles lesiones, daños materiales y testigos
  • Datos de contacto del otro conductor (nombre y apellidos, dirección, número de teléfono…)
  • Datos de contacto de la aseguradora del otro conductor, incluido el número de póliza
  • Información del otro vehículo (marca, modelo, número de matrícula y país de matriculación)
  • Datos de contacto de los agentes de la autoridad que hayan intervenido

Otra documentación de apoyo que puede ser de gran utilizar en caso de desacuerdo son fotos, declaraciones de testigos y un informe policial.