Acto de cierre del Año Pardo Bazán.

Acto de cierre del Año Pardo Bazán. Andy Pérez

Cultura

La presentación de la traducción al gallego de ‘La Tribuna’ cierra el Año Pardo Bazán

La escritora coruñesa fue una pionera al reflejar la vida de la clase obrera femenina, en este caso de las ‘cigarreiras’, en esta novela

30 diciembre, 2021 18:04

A CORUÑA, 30 Dic. (EUROPA PRESS) –

El salón de actos de la Real Academia Galega (RAG) acogió este jueves la presentación de la primera traducción al gallego de La Tribuna, la tercera novela de Emilia Pardo Bazán. Publicada en 1883, esta obra está considerada la primera incursión naturalista en las letras hispanas y la primera también en reflejar la vida de la clase obrera femenina, en este caso las cigarreiras de A Coruña.

La versión en gallego, realizada por Valeria Pereiras, es fruto de la colaboración del Ayuntamiento de A Coruña y de la Fundación Luzes, y con su presentación se pone fin a la celebración del centenario de la muerte de la escritora.

El acto contó con la presencia de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, que destacó que Pardo Bazán "contribuyó a la renovación de la ficción nacional"; el presidente de la Fundación Luzes, Manuel Bragadoy la traductora y también autora de las notas del libro, Valeria Pereiras.

Además, asistieron la académica Marilar Aleixandre, directora de La Tribuna. Cuadernos de estudios de Casa-Museo Emilia Pardo Bazán y el académico Manuel Rivas, codirector de la revista Luzes y autor del epílogo que cierra la edición.