La actriz gallega María Casares.

La actriz gallega María Casares. Remitida – EP

Cultura

El Entroido coruñés homenajea a la actriz María Casares mañana, jueves de Comadres

El ayuntamiento organizó un recorrido literario y musicalizado por distintos puntos de la ciudad que comenzará a las 19:30 horas en la plaza de las Cigarreiras y terminará en la de María Pita

23 febrero, 2022 17:53

El Entroido de A Coruña homenajeará mañana 24 de febrero a María Casares con un recorrido literario y musicalizado por diferentes puntos de la ciudad. La andaina comenzará este jueves de Comadres a las 19:30 horas en la plaza de las Cigarreiras y busca conmemorar el centenario del nacimiento de la actriz.

El Concello da Coruña promueve este 2022 el Año Internacional María Casares. El recorrido comenzará junto a la Fábrica de Tabacos, un lugar icónico de la ciudad en la lucha por la igualdad de las mujeres. Las comadres cantarán la canción As Cigarreiras y leerán una carta a María Casares, nieta de una trabajadora de la factoría.

El recorrido se iniciará a las 20:00 horas hacia el Teatro Colón, uno de los principales símbolos de la cultura y el teatro en la ciudad. Precisamente, las Comadres Cigarreiras harán ante el edificio una lectura dramatizada de María, Vitola, Vitoliña. El acto contará con la presencia de la edil de Igualdade, Benestar Social e Participación, Yoya Neira, y con la poetisa Olga Patiño, que leerá el poema Saúdo.

El Teatro Colón fue el primer escenario al que se subió la actriz coruñesa, que desarrolló su carrera profesional en Francia. La comitiva continuará, tras visitar este espacio, hacia la Casa Museo Casares Quiroga, donde la actriz Maruxa Vázquez interpretará los monólogos Divinas Pablaras y La casa de Bernarda Alba. El recorrido finalizará en María Pita, donde los participantes homenajearán a la coruñesa con varias canciones.

Este evento forma parte de los programados dentro del Año Internacional María Casares. El objetivo de esta iniciativa es identificar a la actriz con su A Coruña natal y recuperar la memoria del exilio coruñés, así como visibilizar a Casares como la mujer independiente que fue y mostrar la cultura como un bien común. Así, el ayuntamiento programó otros actos como una muestra en bibliotecas, la creación de una biografía en banda diseñada, una exposición en el Kiosko Alfonso, una ruta urbana, visitas teatralizadas al Teatro Colón, un documental o un encuentro internacional.