El cirujano coruñés Diego González Rivas.

El cirujano coruñés Diego González Rivas. Movistar

Audiovisual

El cirujano coruñés Diego González Rivas protagoniza la España llena de Movistar+

Las cámaras del programa acompañaron al gallego por un periplo por Los Balcanes en el que realizó visitas a hospitales y médicos para difundir la técnica que ha creado además de tratar de mejorar la vida de los pacientes

29 junio, 2020 08:56

El popular cirujano coruñés Diego González Rivas fue uno de los protagonistas de la España llena, el nuevo programa que Movistar+ lanzó el pasado 14 de junio de la mano de Toni Nadal (tío y exentrenador del deportista Rafa Nadal) en el que se guía al público por diferentes puntos de España para dar a conocer historias inspiradoras protagonizadas por personas anónimas que se esfuerzan a diario por mejorar su vida y la de los demás.

Los espectadores pudieron conocer más acerca del que Nadal describe como "uno de los mejores cirujanos del mundo" y las cámaras le acompañaron durante el tercer episodio del programa, "Líderes", por un periplo por Los Balcanes, donde compartió visiones con otros médicos y visitó quirófanos para tratar de mejorar y salvar la vida de más pacientes.

"Rivas ha desarrollado una técnica única con la que es capaz de salvar a pacientes de pronóstico crítico", detallaban en el programa, ya que el coruñés es el inventor y difusor de la técnica Uniportal VATS para operar tumores del pulmón. "En 2006 un esquema me cambió la vida", dijo González Rivas durante la entrevista, a lo que añadió que tras experimentar en el quirófano se dio cuenta de que determinadas intervenciones se podían realizar con una incisión y no dos como era lo habitual antes de descubrir su método.

El programa dejó claro que el médico tiene una vida fuera de lo común ya que como él mismo reconoció, "cada día es nuevo y se levanta en un país diferente". "Recorro muchos pueblos por todo el mundo y opero solo en los hospitales en muchas ocasiones. Trato casos realmente complejos, cirugías difíciles, tumores enormes…", afirmaba el cirujano desde Pristina (Kosovo).

Además, el profesional siempre lleva a Coruña y a su Deportivo por bandera a todas partes ya que en el programa se vieron imágenes de él escuchando un Depor-Zaragoza por la Radio Galega mientras iba en coche por la frontera que separa Kosovo y Albania. "Llevo siempre conmigo incrustada A Coruña en el cerebro y en el corazón. Para mí es la ciudad más bonita del mundo", aseguró en este episodio emitido en Movistar+ en el que se hizo hincapié en que España lleva siendo líder desde hace 28 años en donación y trasplantes de órganos.

Asimismo, no es la primera vez que el cirujano coruñés lidiaba con las cámaras ya que hace unos días fue invitado a La Resistencia de David Broncano. En esta ocasión, el colaborador Jorge Ponte preparó una actividad en la que el gallego tuvo que "operar" una bolsa de basura para extraer un paquete de tabaco de su interior a parte de que se ganó al público por su sencillez y sus hitos en la medicina.