Estas son las películas que se verán en el festival LGTBIQ+ Norte Cinema Diverso de A Coruña

Estas son las películas que se verán en el festival LGTBIQ+ Norte Cinema Diverso de A Coruña Cinema Diverso

Audiovisual

Estas son las películas que se verán en el festival LGTBIQ+ Norte Cinema Diverso de A Coruña

Gracias a esta iniciativa se podrán disfrutar de grandes obras audiovisuales como ‘Tu me manques ‘o ‘Variações’, cintas que han sido fenómenos sociales en sus países de origen

11 abril, 2023 15:35

El festival LGTBIQ+ Norte Cinema Diverso de A Coruña celebrará su primera edición que tendrá lugar los días 21 y 22 de abril en el Teatro Colón. Gracias a esta iniciativa se podrán disfrutar de grandes obras audiovisuales como Tu me manques o Variações, cintas que han sido fenómenos sociales en sus países de origen.

Tu me manques fue la película seleccionada para representar a Bolivia en los Oscar y en los Goya de 2020. La cinta se inspira en una historia real y trata sobre un padre que descubre que su hijo, que se ha suicidado, mantenía una relación sentimental con otro hombre. El argentino Óscar Martínez y Rossy de Palma participan en esta película que se hizo con el premio a mejor guion en el Festival Outfest de Los Ángeles. La cinta se proyectará el viernes 21 a las 21:15 horas.

Otra de las grandes películas que se proyectarán en el festival será Variações. Esta cinta es un biopic sobre Antonio Variações, un icono del pop rock portugués que falleció de SIDA en los años 80. La película fue la película portuguesa más vista de 2019 con 280.000 espectadores y se llevó siete premios Sophia, que entrega la Academia portuguesa, entre ellos el de mejor actor protagonista. Su director participará en un encuentro el sábado 22 a las 17:00 horas y la película se podrá ver a las 21:00 horas.

Ese mismo sábado a las 19:00 horas se emite el documental Triángulos Rosas, que narra la historia de varias personas transexuales para ser aceptadas en tiempos de dictadura y represión. Entre ellas está Carla Antonelli, que participará en una charla presencial ese día.

Otro interesante documental que se programará en el festival es Una dedicatoria a lo bestia. La obra pone en escena objetos encontrados en la sede del Patronato de Protección a la Mujer en San Fernando de Henares (Madrid), que funcionó entre 1944 y 1985. La cinta recibió el premio a la mejor corto del festival Alcances de Cádiz y el premio al mejor documental del festival de Ciudad Real. Se proyectará el viernes 21 a las 21:15 horas.

Los otros tres documentales programados son Canela, viernes 21 a las 19:00 horas y Yo soy una niña y Abriendo ventanas, el sábado a partir das 12:00 horas. El precio para todas las sesiones es de tres euros y se pueden comprar en la web del teatro. La sesión matinal es gratuita.