Rodaje de ‘Balle Voyage’ en A Coruña.

Rodaje de ‘Balle Voyage’ en A Coruña. Concello da Coruña

Audiovisual

La Xunta empleará dos millones de euros para atraer nuevos rodajes a Galicia

De 2021 a 2023, gracias a las medidas del Hub Audiovisual Industria Cultural Gallega, se rodaron 9 series y películas, 64 preproducciones audiovisuales, alrededor de 600 conciertos con más de un centenar de grupos y artistas gallegos implicados, videojuegos u obras musicales

11 junio, 2024 08:58

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes las bases de la nueva convocatoria de ayudas para fomentar la atracción de rodajes a Galicia, dotadas con dos millones de euros. Así lo confirmó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras el Consello de la Xunta de este lunes en una rueda de prensa en la que argumentó que la intención es "convertir a Galicia en un destino para rodajes y que sea preferente para las productoras".

Sobre el sector audiovisual en la comunidad, Rueda afirmó que "se está recuperando con fortaleza", en referencia a las complicaciones post pandemia, y destacó la estrategia desarrollada por el gobierno autonómico entre 2021 y 2023, es decir, las medidas del Hub Audiovisual Industria Cultural Gallega financiado con cargo al Fondo REACT de la Unión Europea, que supusieron un retorno económico de 32,3 millones de euros y más de 700 puestos de trabajo.

En el caso concreto del fondo para la atracción de rodajes, los 2,78 millones de euros adjudicados supusieron la generación de una actividad económica de 22,1 millones de euros y de 651 puestos de trabajo por parte de los nueve rodajes subvencionadas.

En este tiempo, concretó que se rodaron unas nueve series y películas, 64 preproducciones audiovisuales, alrededor de 600 conciertos con más de un centenar de grupos y artistas gallegos implicados, videojuegos, obras musicales…La máxima ayuda por proyecto será de 300.000 euros y como novedad en esta convocatoria se abre la posibilidad de subvención a cualquier productora de fuera de Galicia que se integre en el espacio europeo.

Asimismo, a estas actividades se suman el desarrollo del proyecto de la Galicia Film Commission y la digitalización de fondos del archivo de la Filmoteca de Galicia.