Galardón de los Premios Goya 2024.

Galardón de los Premios Goya 2024. TVE

Ofrecido por:

Audiovisual

Galicia brilla en los Goya 2025: cuatro categorías llevan la seña gallega entre sus nominados

El talento del audiovisual gallego vuelve a tener representación en la próxima gala de los Premios Goya que se celebra este sábado 8 de febrero

Más información: Los Goya nominan a los gallegos Luis Tosar y Lucía Veiga como actor de reparto y actriz revelación

Publicada

Este sábado 8 de febrero se celebra la Fiesta del Cine Español, marcando la 39ª edición de los Premios Goya. En este día tan especial, se rinde homenaje a la cultura y la diversidad, al tiempo que se visibilizan y se dan voz a diferentes aspectos sociales que merecen ser destacados. La emoción se palpa en el ambiente, ya que numerosos profesionales del sector cultural se reúnen para otorgar y recibir esta prestigiosa estatuilla. Para el audiovisual en Galicia, el evento tiene un significado especial por la nominación en cuatro categorías que resaltan el talento de esta región en el panorama cinematográfico español. Te contamos quiénes son y todo lo que necesitas saber sobre esta cita tan especial. 

Vete comprando las palomitas para este sábado y prepárate para vivir al máximo la gala de la 39 edición, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. El mando de la ceremonia lo llevarán las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling en una noche en la que se entregará el Goya de Honor a la actriz Aitana Sánchez-Gijón. Una vez más, Galicia tendrá representación en los premios más importantes del cine español.

Luis Tosar, mejor actor de reparto

Luis Tosar

Luis Tosar Shutterstock

El actor lucense Luis Tosar compite por la estatua en la categoría de Mejor Actor de Reparto por su papel en 'La infiltrada', película que acumula 13 nominaciones y se presenta como una de las grandes favoritas en esta edición. Es la segunda con más número de nominaciones, por detrás de 'El 47', con 14.

La infiltrada está basada en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía nacional en la banda terrorista ETA, durante 8 años. Carolina Yuste es quien da vida a este personaje. Luis Tosar encarna a su superior durante los años en el que ella vivió una doble y peligrosa vida.  

Si Tosar se alzara con el premio sería su cuarto 'cabezón', consolidándose como uno de los actores con más galardones del cine español. 

  • Mejor interpretación masculina de reparto en 2002, por Los lunes al sol.
  • Mejor interpretación masculina protagonista en 2003, por Te doy mis ojos.
  • Mejor interpretación masculina protagonista en 2009, por Celda 211.

Lucía Veiga, mejor actriz revelación

La actriz y comediante, Lucía veiga

La actriz y comediante, Lucía veiga Quincemil

La actriz coruñesa Lucía Veiga compite por el Goya a Mejor Actriz Revelación gracias a su interpretación en 'Soy Nevenka'. Después de haber sido nominada a los Premios Feroz y a los Mestre Mateo en 2023 por su actuación en la serie 'Rapa', este premio es todo un reconocimiento a su talento y determinación, así como un grandísimo paso en su carrera profesional. La película suma un total de 4 nominaciones.

La película narra la historia de Nevenka Fernández, una joven de 24 años, concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada, que sufre una persecución por parte del alcalde del municipio por la que ella decidió denunciarlo. Esto fue todo un hito para el país, pues fue la pionera en llevar a un político ante los tribunales por acoso sexual y laboral.

Carlos Amoedo, mejor dirección de producción

Segundo Premio

Segundo Premio Premios Goya

El pontevedrés Carlos Amoedo es otro de los representantes gallegos en esta 39 edición de los premios Goya. Con una nominación a Mejor Dirección de Producción por su trabajo en 'Segundo premio', la película es otra de las grandes favoritas de la edición con un total de 11 candidaturas entre las que se encuentran premios destacados como Mejor Película y Mejor Dirección.

La película está ambientada en la Granada de finales de los 90 y relata la historia de una banda de música indie que vive su momento más delicado por la situación que atraviesan tanto la bajista, como el guitarrista y el cantante. 

Chelo Loureiro, mejor cortometraje de animación

Chelo Loureiro

Chelo Loureiro REBECA CORDOBÉS

La última de las nominaciones se la lleva el título de un cortometraje de animación cuya producción está a cargo de la ferrolana Chelo Loureiro. Se trata de 'Lola, Lolita, Lolaza', que opta al premio de Mejor Cortometraje de Animación.

Chelo Loureiro tiene a sus espaldas cuatro premios Goya. Fundadora en 1997 de la productora audiovisual Abano Producións, estos son los reconocimientos que ha recibido en los premios más importantes del cine español:

  • Mejor cortometraje de animación en 2017, por Decorado.
  • Mejor largometraje de animación en 2022, por Valentina, con ella como directora.
  • Mejor largometraje de animación en 2023, por Unicorn wars.
  • Mejor cortometraje de animación en 2024, por To bird or not to bird.