Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de A Coruña.

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de A Coruña. Muncyt

Ciencia

Así celebrará el Muncyt de A Coruña la Semana de la Ciencia y la Innovación 2022

El Museo de Ciencia y Tecnología acercará la investigación a la sociedad, y en particular a los más jóvenes

9 noviembre, 2022 12:05

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de A Coruña arranca este miércoles las actividades previstas con motivo la Semana de la Ciencia y la Innovación con el objetivo de acercar la investigación a la sociedad, y en particular a los más jóvenes.

La investigadora postdoctoral del Inibic, Paula Carpintero Fernández, será la encargada de dar el pistoletazo de salida a la programación de este año con la charla ‘Desenmascarando al cáncer de mama’. Carpintero Fernández hablará sobre el tipo de cáncer con más casos diagnosticados a nivel mundial y del trabajo que realiza su grupo de investigación CellCOM. Esta actividad se celebrará este miércoles a las 19:30 horas.

Pero eso no es todo, ya que el público del Muncyt tendrá la oportunidad de participar en el taller ‘Exoplanetas, tartígrados y vida en el universo’, dirigido a niños de 6 a 11 años, el próximo 12 de noviembre a las 12:00 horas. La catedrática en la Universidad de Vigo y escritora, Ana María Ulla Miguel, mostrará los avances de la investigación en astrofísica y astrobiología.

Ese mismo día también tendrá lugar el taller ‘El problema de la energía y el coche de hidrógeno’ en el que los participantes, jóvenes de 12 a 14 años, podrán ver, a través de una maqueta a pequeña escala, cómo funciona un coche de hidrógeno y conocerán si este es la solución al problema energético.

Los interesados en acudir a algunas de estas actividades gratuitas deben realizar reserva previa en el e-mail reservascor@muncyt.es.