Miguel Anxo Bastos durante una conferencia.

Miguel Anxo Bastos durante una conferencia. Cedida.

Conoce Santiago

Personajes míticos de las facultades de la Universidad de Santiago

Estas son algunas de las figuras más conocidas por universitarios y universitarias de Santiago

24 septiembre, 2023 05:00

Todo estudiante sabe que una vez entra en la universidad la facultad va a acabar convirtiéndose en su segunda casa. Entre clases, visitas a la cafetería, torneos de futbolín en los descansos y trabajos en grupo, en la cuenta siempre salen más horas en la facultad que en el propio piso.  

Es por eso, que no sólo los compañeros y profesores, sino también el resto del personal del centro acaban por convertirse en una familia para sus alumnos.  

Todo universitario que se precie puede pedir “lo de siempre” para comer, puede contar  alguna anécdota graciosa con alguno de los profesores de su carrera o puede llamar por su nombre al personal de la biblioteca de tantas horas que ha pasado en esas mesas durante las semanas de exámenes.  

Por ello, todo buen estudiante sabe decir quiénes son los personajes míticos de su facultad. Estos son algunos de los más señalados por los universitarios de Compostela… 

Jose y Cristina, el corazón de la FaCom

Los alumnos de Periodismo y Audiovisuales lo tienen claro “los mayores personajes de  la FaCom son Jose y Cristina”. Ambos regentan el bar de la facultad y son conocidos por todos los alumnos y profesores por llenar de buen rollo y anécdotas para el  recuerdo cada curso.  

Con sus insuperables tapas de tortilla y ese menú de mediodía consiguen salvar la vida  de todos aquellos que deciden vivir al margen de los tuppers de sus casas. Ambos han protagonizado las fotos, los vídeos y los reportajes de decenas de estudiantes que cada año los escogen como protagonistas de sus historias. Muchos dicen que son el corazón de la FaCom, pues siempre tienen un chiste, una sonrisa o una palabra agradable para los días grises.  

Miguel Anxo Bastos, un profesor con clubs de fans  

Con sus intervenciones en diversos medios de comunicación y charlas, Bastos se ha convertido en uno de los personajes más conocidos por los estudiantes de Ciencias Políticas. Mejor dicho, en uno de los más conocidos por los estudiantes de la Universidad de Santiago en general.  

Sus frases se han convertido en un icono más de la USC, hasta el punto de que ya cuenta con clubs de fans y cuentas de Twitter que recopilan sus mejores momentos.

Cuenta de Twitter @Bastos_Quotes

Cuenta de Twitter @Bastos_Quotes

Iago y Suso, el confesionario de Matemáticas 

Los alumnos de matemáticas, pero también los de biología y biotecnología que se cuelan en esta facultad a comer, aseguran que la comida de Iago y Suso es “como estar en casa”. Agradecen tenerlos cerca, pues reconocen que poder comer casero siendo universitario es imposible si no es en la facultad. 

Sin embargo, lo que realmente hace a Iago y Suso el alma de Matemáticas es que son capaces de acompañar a “sus universitarios” en las buenas y en las malas: 

“Nos vieron en nuestros mejores momentos tomando una cerveza después de acabar exámenes y también en las peores épocas en las que somos 95% cafeína y de vez en cuando una tila”, explican ellos.  

Suso, el mejor chiste de la Facultad de Educación  

No hay nada que siente mejor que llegar a la cafetería y pedir “lo de siempre”. Suso es  el encargado de los “lo de siempre” de la Facultad de Educación, pero además los suyos vienen con chiste incorporado:“Suso es lo mejor de la Facultad. Conoce a todo el mundo y habla con todo el mundo. Aunque lo mejor es que siempre te cuenta el mismo chiste cuando te sirve el café”,  destacan los alumnos de educación. Para ellos ir a la cafetería es sinónimo de conversación, pues vayan acompañados o no saben que Suso va a tener charla para un rato.

Javier Sampedro, el profesor más temido de Biotecnología  

Dicen que de los profesores más exigentes es de los que más se aprende, algo de lo que saben y muchos los alumnos de Biotecnología. Su coordinador del grado y profesor de fisiología y biotecnología vegetal, Javier Sampedro, les ha enseñado casi tanto como les ha hecho sufrir con sus interminables pilas de apuntes.  

Cualquier estudiante del grado sabe que “para sacar fisiología y biotecnología vegetal hay que estudiar”. Sin embargo, todos aseguran que es una relación amor-odio, pues se sienten orgullosos de tener a alguien con tanto reconocimiento como Sampedro dando clase en su facultad.  

Quintela y Juanatey, los profesores más conocidos de Medicina 

Por último, Arturo Quintela y José Ramón Juanatey son dos de los profesores más reconocidos por los estudiantes de Medicina, pues imparten algunas de las asignaturas  más complicadas de la carrera.  

Quintela da materias como Bases de la Enfermedad u Oncología, aunque la más destacada por sus alumnos es Propedéutica: “Seguramente sea la asignatura más  difícil de toda la carrera, además Quintela de por sí es un profesor exigente. Lo bueno es que es bastante gracioso, eso lo hace un poco más fácil”, explican los universitarios.  

Juanatey, por su parte, imparte Cardiología, una de esas materias que “todo el mundo  suspende”. Muchos lo conocen como el terror de Medicina, ya que para aprobar su  asignatura no hay que sacar un 5, hay que sacar un 7.