El cambio de la calle Torreiro

El cambio de la calle Torreiro

Conoce Coruña

Torreiro, de calle de compras a calle de copas en A Coruña

Las cafeterías y bares de copas se han apoderado de los bajos que no hace tantos años ocupaban tiendas de ropa. Todo empezó en 1975 con la apertura de la segunda tienda de Zara.

30 agosto, 2019 06:00

De centro neurálgico de la moda a calle de ocio nocturno, la calle Torreiro ha experimentado un gran cambio en la última década. Hoy en día las cafeterías y bares de copas se han apoderado de los bajos que no hace tantos años ocupaban tiendas de ropa, en su mayoría pertenecientes a la multinacional textil Inditex.

Aunque puede sonar raro (que lo es) ahora el Gin Tonic se toma en Massimo Dutti o en Bershka. Y es que las cajas donde antes las coruñesas hacían cola para pagar sus nuevas adquisiciones de moda, ahora son barras donde muchas de estas mismas coruñesas, con algunos años más, piden un Gin Tonic.

Si quieres probar alguna de las novedades en coctelería, lo encontrarás en Torreiro. Antes era una calle donde la gente paseaba con bolsas de las tienda de moda y se paraba en los escaparates a ver las últimas tendencias. Sin embargo, con la reforma de la plaza de Lugo y la apertura del gran centro comercial Marineda City, las marcas fueron abandonando esta calle situada en medio de la zona de vinos de la ciudad de A Coruña, entre la calle Galera y la Barrera.

La última en irse de Torreiro fue Lefties. La marca lowcost de Inditex cerró su puertas el 14 de junio de 2018, y lo hacía en el edificio de cuatro plantas que ocupó en 2009 tras la marcha de Zara.

Bajo que ocupó Zara y Lefties (@EloyTP)

Bajo que ocupó Zara y Lefties (@EloyTP)

Imperio Inditex desde 1975

La presencia de Inditex en esta céntrica calle se remonta a 1975. Y es que los primeros pasos del gigante textil fueron por Torreiro. La segunda tienda de Zara se abrió en esta calle, después de la ubicada en Juan Flórez. Décadas más tarde, en 1999, fue el turno de Bershka, que ocupó el edificio en el que en su día estuvieron los grandes almacenes Barros y, después, la tienda de discos Virgin Megastore.

Calle Torreiro (@Silcerino)

Calle Torreiro (@Silcerino)

En abril de 2011, la que fuera la segunda tienda Bershka en A Coruña abandonó esta céntrica calle coincidiendo con la apertura de Marineda City. Ahora, este bajo lo ocupa el bar de copas Bergin.

Justo enfrente se encontraba una gran tienda de Massimo Dutti que hacía esquina con San Andrés, y que fue la siguiente de la lista en abandonar esta calle. Allí, esta marca de Inditex tenía tiendas separadas de hombre y mujer. Ahora, ambas tiendas se han unido en un único bajo que alberga otro de los locales de ocio nocturno de la ciudad, el Show Room.

Además del imperio Inditex, marcas como Pepe Jeans o Rey Zentolo ocuparon algunos de los otros bajos que a día de hoy albergan respectivamente un outlet de la popular firma de ropa vaquera y un estanco.

Vista desde el interior de Macchiato (A. Narváez)

Vista desde el interior de Macchiato (A. Narváez)

En la otra esquina de la calle, frente al Show Room, y al lado del Bergin abrió hace unas semanas otro local de hostelería, el Macchiato. Estos tres locales son solo una muestra de la oferta hostelera de esta calle, en la que permanecen locales clásicos como el Bristol Bar o el Habana. Además, pronto habrá otro nuevo local de copas en el bajo que antes ocupaba una tienda de ropa y complementos.

Atrás queda la época en la que los coruñeses hacían parada en los escaparates de Torreiro, ahora descansan en sus terrazas.