La Xunta abre este martes el plazo para solicitar las ayudas para material y libros de texto

La Xunta abre este martes el plazo para solicitar las ayudas para material y libros de texto Shutterstock

Educación

La Xunta abre este martes el plazo para solicitar las ayudas para material y libros de texto

El plazo estará abierto hasta el 21 de junio. Las familias podrán optar a ayudas para la compra de libros de texto y de material escolar, así como participar en los fondos solidarios de libros de los centros públicos

21 mayo, 2024 09:45

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP abre este martes y hasta el 21 de junio, con carácter general, el plazo para que las familias puedan solicitar para el próximo curso 2024/25 las ayudas para la compra de libros de texto y de material escolar, así como para participar en los fondos solidarios de libros de los centros públicos. Este plazo se extenderá durante un mes, a partir de la formalización de matrícula, de manera excepcional para los alumnos que se incorporen más tarde en el curso y los que repitan 4º de ESO y no obtengan plaza en FP básica.

Según recoge la orden que este lunes publica el Diario Oficial de Galicia (DOG), el fondo solidario está previsto para el alumnado matriculado entre 3º y 6º de Primaria, así como todos los cursos de la ESO, porque en estos niveles se repetirán los libros de texto del curso 2023/24.

En cuanto a las convocatorias de ayudas, para adquirir libros de texto será para estudiantes de 1º y 2º de Primaria y en Educación Especial; y para material escolar en todos los cursos de Primaria, ESO y Educación Especial.

Los alumnos de los centros y cursos que empleen E-Dixgal, la iniciativa del libro digital de la Xunta, estarán excluidos del fondo solidario y de los vales para comprar libros, pero podrán optar a los de material.

En paralelo, este martes se abrirá el plazo, también hasta el 21 de junio, para que los centros privados concertados se adhieran a la iniciativa del fondo solidario de libros y a la línea de ayudas para adquirir libros y material, apunta Europa Press.

Presentación y procedimiento

Las familias deberán presentar la solicitud preferentemente por la sede electrónica de la Xunta, pero también se aceptarán de forma presencial en los centros. Aunque el alumno para el que se pide la ayuda aún no esté admitido en un colegio o instituto para el próximo curso, se presentará en el centro en el que estuviera matriculado en la actualidad.

Según la orden que publica el DOG, el criterio para la adjudicación de los ejemplares del fondo solidario -de 3º a 6º de Primaria y en toda la ESO- será la renta per cápita de la unidad familiar, si bien tendrán preferencia el alumnado tutelado por la Xunta y el que presente una discapacidad igual o superior al 65 por ciento.

Cuando se agota este fondo, será el centro el que adquiera los libros de texto necesarios para garantizar la disponibilidad para familias de hasta 10.000 euros de renta per cápita, alumnos tutelados o con discapacidad igual o superior al 65 por ciento. En este caso, la Xunta abonará a cada colegio 40 euros por libro en Primaria y 45 en ESO.

Para las ayudas a la compra de libros -1º y 2º de Primaria-, con carácter general serán de 160 o de 240 euros, en función de la renta, para Educación Primaria; y de 180 o de 270 euros para ESO.

Por su parte, la ayuda para material escolar -para todos los cursos- será de 60 o de 75 euros, también en función de la renta, tanto en Primaria como en ESO.

Los vales estarán sellados y firmados por la dirección de cada centro y serán únicos para cada alumno. Nunca se expedirá un nuevo vale en caso de que la familia o la librería se extravíen. Si la persona interesada detecta algún error en el vale, tendrá 10 días hábiles para subsanar la solicitud y devolverlo.