Restan tan sólo unos días para que los estudiantes de segundo de bachillerato y ciclo, entre otros, se enfrenten a las pruebas de acceso a la universidad. Unas pruebas que determinarán las notas de corte de las carreras o lo que es lo mismo, quién entra y quién se queda fuera de cada grado.  

El año pasado 10.960 alumnos se presentaron a las pruebas en Galicia. De estos, un  94,77% aprobaron y un 10% sacaron más de un 9. Unos datos que demuestran que la ABAU resulta asequible para prácticamente la totalidad de los asistentes.  

Pese a que estos datos son esperanzadores para los estudiantes, lo cierto es que estas cifras no deben eximir a nadie de darle el último repaso al temario. Para ello, en Quincemil nos hemos propuesto hacer el mejor recopilatorio de bibliotecas en Santiago de Compostela.  

Son muchos los que prefieren acudir a bibliotecas y salas de estudio para preparar sus pruebas, pues allí cuentan con menos distracciones que en casa y tienen la motivación de ver a más gente estudiando. Estas son nuestras cinco recomendaciones:

Biblioteca Ánxel Casal  

Entrada de la biblioteca Ánxel Casal.

La biblioteca Ánxel Casal, situada al lado del Convento de San Francisco y muy cerca de la Facultad de Medicina, es una de las mejores opciones para repasar para Selectividad. Se trata de un centro público, perteneciente a la red de bibliotecas públicas de la Xunta de Galicia, que a diario acoge a decenas de universitarios y opositores.  

Pese a que cuenta con cinco plantas, lo cierto es que el bajo es de uso privado y la planta baja, la primera planta y la segunda están destinadas a usos generales. Por tanto, el mejor sitio para estudiar se encuentra en la última de las plantas, en la tercera, donde hay una sala de lectura con mesas y vistas a la zona vieja y a los montes de alrededor.  

La Ánxel Casal tiene un total de 418 puestos de estudio. Del 1 de septiembre al 30 de junio, su horario abarca desde las 8:30 hasta las 21:00 horas, de lunes a viernes, y de 10:00 a 14:00 horas los sábados.  

Biblioteca Concepción Arenal ("La Conchi")  

Estudiantes descansando entre horas en la Conchi.

La biblioteca Concepción Arenal, popularmente conocida como La Conchi, es la biblioteca por excelencia de los universitarios. Ubicada en la rúa dos Feáns del Campus Sur, es la más grande y transitada de toda la ciudad. Siempre llena hasta la bandera, La Conchi lo tiene todo: comodidad, buena ubicación y muchas historias que contar.

Pertenece a la Universidade de Santiago y cuenta con seis plantas. Las plantas -1, -2 y -3 están destinadas al estudio, mientras que la planta baja se orienta al trabajo y las plantas 1 y 2 a la investigación.   Aunque todos los meses de enero y mayo se cuela en los medios de comunicación por las largas colas de estudiantes para conseguir sitio, lo cierto es que cuenta, ni más ni menos, que con 952 plazas.  

Además, el horario es más extenso que el de Ánxel Casal, sobre todo en época de exámenes. Hasta el 9 de junio permanecerá abierta de lunes a domingo de 8:30 a 00:00 horas, y desde el día 10 de junio y hasta el 30 lo hará de 9:00 a 22:00 horas, permitiendo el  estudios a alumnos tanto de la ABAU ordinaria como de la extraordinaria.  

Sala de lectura de Derecho  

También propiedad de USC, la sala de lectura de la Facultad de Derecho es uno de los sitios más conocidos entre los estudiantes de la ciudad. Su gran número de plazas y el amplio horario de apertura la convierten en una de las más escogidas.  

Pese a contar con una única planta, la sala de lectura de Derecho puede acoger a 700 estudiantes distribuidos en enormes mesas de cuatro. Lo más destacado de este centro es que hasta el día 5 de junio las puertas están abiertas 24 horas al día los 7 días de la semana.  

Aunque se trata de una sala universitaria ubicada en la facultad de Derecho, no es necesario ningún tipo de permiso ni carnet para acceder. Esto permite a los alumnos de Selectividad utilizarla. 

Sala de lectura de Económicas  

Entrada de la sala de lectura de la Facultad de Económica.

En condiciones muy similares a la anterior, encontramos la sala de lectura de la Facultad de Económicas, situada en el Campus Norte, próxima a las facultades de Educación, Comunicación o Filología.  

El acceso está por la parte de detrás de la facultad e incorpora 348 puestos también en una única planta. Cuenta con mesas de distintos tamaños y también con cabinas, que facilitan el estudio aislando a unos estudiantes de otros. El horario de apertura, sin embargo, es más reducido que el de la facultad de Derecho, extendiéndose hasta el 9 de junio de lunes a domingo entre las 8:30 y las 22:00 horas.  

Una novedad de este curso es la ampliación de los horarios de apertura de la biblioteca de la Facultad de Biología. Esta biblioteca cuenta con 289 plazas y abre sus puertas todos los días de la semana, de 8:30 a 22:00 horas del 17 de mayo al 2 de junio. 

Cabe destacar que la USC ha habilitado además una cuenta de twitter donde cada hora se actualiza el número de puestos vacíos en sus cuatro bibliotecas de Santiago y en su biblioteca del Campus de Lugo (Intercentros). Esta herramienta resulta muy útil para poder escoger donde estudiar sin riesgo a no encontrar sitio.