Facultad de Economía y Empresa de la UDC

Facultad de Economía y Empresa de la UDC UDC

Educación

Estos son los 54 grados y 3.285 plazas que ofrece la Universidade da Coruña para el curso 24/25

Tras el final del curso académico de 2º de Bachillerato y la publicación de las notas de selectividad, el siguiente paso para el alumnado es el de elegir grado y universidad

14 junio, 2024 15:28

Tras el final del curso académico de 2º de Bachillerato y la publicación de las notas de selectividad, el siguiente paso para el alumnado no es otro que el de elegir grado y universidad. En la Universidade da Coruña (UDC) lo podrán hacer 3.858 chicos y chicas de primer curso (a falta de ratificación oficial de la oferta por parte de la Conferencia Xeral de Política Universitaria), pudiendo elegir entre los más de 50 grados que se ofertan entre el campus de A Coruña y el de Ferrol.

El plazo para llevar a cabo la preinscripción dará comienzo el próximo miércoles 19 de junio y permanecerá abierto hasta el 1 de julio para el alumnado de convocatoria ordinaria, mientras que para los de la extraordinaria será entre el 17 y el 22 de julio.

Campus de A Coruña

  • Administración y Dirección de Empresas (ADE): 180 plazas
  • Arquitectura Técnica: 50 plazas
  • Biología: 63 plazas
  • Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (prueba específica): 120 plazas
  • Ciencias Empresariales: 90 plazas
  • Ciencia e Ingeniería de Datos: 65 plazas
  • Comunicación Audiovisual: 50 plazas
  • Creación Digital, Animación y Videojuegos: 50 plazas
  • Derecho: 120 plazas
  • Economía: 90 plazas
  • Educación Infantil: 120 plazas
  • Educación Primaria: 120 plazas
  • Educación Social: 80 plazas
  • Enfermería: 66 plazas
  • Español; Estudios Lingüísticos y Literarios: 40 plazas
  • Estudios de Arquitectura: 132 plazas
  • Fisioterapia: 60 plazas
  • Gallego y Portugués, Estudios Lingüísticos y Literarios: 40 plazas
  • Ingeniería de Obras Públicas: 50 plazas
  • Ingeniería Informática: 264 plazas
  • Inglés, Estudios Lingüísticos y Literarios: 100 plazas
  • Inteligencia Artificial: 50 plazas
  • Logopedia: 60 plazas
  • Máquinas Navales: 50 plazas
  • Nanociencia y Nanotecnología: 50 plazas
  • Náutica y Transporte Marítimo: 50 plazas
  • Química: 50 plazas
  • Relaciones Laborales y Recursos Humanos: 50 plazas
  • Sociología: 95 plazas
  • Tecnologías de la Ingeniería Civil: 50 plazas
  • Terapia Ocupacional: 50 plazas
  • Turismo: 54 plazas en modalidad presencial y 10 plazas en modalidad online
  • Doble grado en Biología y Química: 10 plazas
  • Doble grado en Turismo y Ciencias Empresariales: 25 plazas
  • Doble grado en ADE y Derecho: 60 plazas
  • Doble grado en Español y Gallego Portugués, Estudios Lingüísticos y Literarios: 5 plazas
  • Doble grado en Inglés y Español, Estudios Lingüísticos y Literarios: 20 plazas
  • Doble grado en Inglés y Gallego Portugués, Estudios Lingüísticos y Literarios: 5 plazas
  • Grado abierto en Ciencias Sociales y Jurídicas: 10 plazas

Campus de Ferrol

  • Enfermería: 66 plazas
  • Gestión Digital de la Información y Documentación: 45 plazas
  • Gestión Industrial de Moda: 50 plazas
  • Ingeniería Eléctrica: 45 plazas
  • Ingeniería Electrónica Industrial y Automática: 45 plazas
  • Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto: 70 plazas
  • Ingeniería en Tecnologías Industriales: 45 plazas
  • Ingeniería Mecánica: 45 plazas
  • Ingeniería Naval y Oceánica: 45 plazas
  • Podología: 50 plazas
  • Relaciones Internacionales: 23 plazas
  • Relaciones Laborales y Recursos Humanos: 45 plazas
  • Doble grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Naval y Oceánica: 9 plazas
  • Grado abierto en Ingeniería Industrial: 8 plazas