![Imagen de archivo de un aula de instituto.](https://s1.elespanol.com/2025/01/28/quincemil/cultura/educacion/919918923_252675887_1024x576.jpg)
Imagen de archivo de un aula de instituto. Shutterstock
Galicia, entre las comunidades autónomas con menor abandono educativo temprano
El abandono escolar temprano es el doble entre hombres que entre las mujeres
Más información: El plan FPGal360 para reducir el abandono escolar en Galicia, en marcha desde el curso 24/25
Galicia es la sexta comunidad autónoma con menor porcentaje de abandono educativo temprano con una tasa del 10,8%, tres puntos por debajo del promedio del Estado, que se eleva hasta el 13%. Así lo destaca la Consellería de Educación en una nota de prensa difundida este martes en la que resalta que el abandono escolar temprano es el doble entre hombres que entre las mujeres.
![](https://s1.elespanol.com/2024/11/04/espana/andalucia/898670988_250608520_320x180.jpg)
Sevilla
De esta forma, el porcentaje de hombres de entre 18 y 24 años que carecen de titulación superior a la ESO es del 15%, una cifra que se reduce al 6,5% entre las mujeres. Por ello, la Xunta ha diseñado una iniciativa para tratar de reducir esta brecha de 8,5 puntos entre sexos a través de medidas como el Plan FPGal 360, que fue presentado hace una semana.
Se trata de una iniciativa a la que el Gobierno gallego destinará 24 millones de euros hasta el año 2028 con el propósito de "ofrecer oportunidades" y aportar las "mejores opciones posibles" con itinerarios personalizados para lograr que el "100%" de los alumnos se formen hasta los 18 años, como mínimo.
Así, como explicó en un acto el viernes 24 de enero el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, recoge Europa Press. El plan va dirigido a 230.000 alumnos que ya están estudiando en el sistema educativo gallego, a los jóvenes que dejaron los estudios antes de terminarlos y que ahora tienen entre 24 y 34 años y a aquella población que quiera reforzar su formación.
En este sentido, el titular de Educación ha calificado esta iniciativa de "innovadora e integral", una estrategia que cuenta con más de 60 medidas y que están vertebradas en tres ejes de actuación para "generar oportunidades".