A pesar de que todavía faltan varios meses para la vuelta al cole, muchos hogares coruñeses están ya pendientes de la matriculación en los colegios. Este sábado, 1 de marzo, abre el periodo para solicitar plaza en los centros educativos para el curso 2025/2026, un plazo que seguirá abierto hasta el día 20 de este mismo mes.
En A Coruña hay unos 1.511 niños y niñas que este año tienen 3 años. Todos ellos empezarán en septiembre una nueva etapa, entrando en el colegio.
Lo harán en uno de los 27 centros públicos de Infantil y Primaria que dependen de la Consellería de Educación y que ajustan su oferta a las necesidades, de tal manera que todos los niños que solicitan escolarización disponen de una plaza.
A ellos se suman quienes ya han entrado en el sistema educativo pero se cambian de centro en los cursos de Infantil y Primaria. El año pasado, el total de matriculaciones en la ciudad sumando los colegios concertados y los privados superó las 18.000 matrículas, con 4.989 en Infantil, 12.871 en Primaria y 193 en Educación Especial.
Todavía es pronto para tener una predicción para el próximo curso, pero lo probable es que las cifras sean similares.
El CEIP Eusebio da Guarda es uno de los que recibe a más escolares cada año. En el presente curso completaron las tres aulas de infantil con niños de 3 años, con cerca de 60 alumnos.
Ester Muñiz, su jefa de estudios, apunta a que hay un gran interés por parte de las familias. Hace unos días tuvieron el primer día de puertas abiertas, al que acudieron medio centenar de personas. El 10 de marzo repetirán jornada.
En el caso del CEIP de Novo Mesoiro, este año sí han detectado un interés creciente con más solicitudes de información que en otras ocasiones. Para el presente curso contaron con más solicitudes que plazas, así que tres niños tuvieron que acudir a otro centro escolar.
Este desajuste vino motivado, en parte, por el cambio de ratio en las aulas que entró en vigor en este curso y que redujo a 20 los alumnos por aula. Esta es, en palabras de Marín Varela, secretario de dirección del colegio, "una medida que incrementa la calidad educativa notablemente, por lo que supone una gran ventaja".
Para saber cuándo se pueden visitar estos y otros centros de la ciudad, la concellería de Educación de A Coruña cuenta con un calendario de jornadas de puertas abiertas en su web.
¿Cuándo se podrá formalizar la matrícula?
El periodo de solicitud de plaza comienza hoy mismo y se extenderá hasta el 20 de marzo. Una vez finalice este plazo, los listado provisionales de admitidos y excluidos se publicarán el 25 de abril, mientras que las definitivas saldrán el 15 de mayo.
Estas matrículas podrán formalizarse del 20 al 30 de junio en el caso de los alumnos de Infantil y Primaria, y del 23 de junio al 7 de julio para ESO y Bachillerato.
¿Cómo saber a qué colegio público corresponde según el lugar de residencia? Cada barrio cuenta con un centro público para su área de influencia. Todos ellos se pueden consultar en este mapa del Concello de A Coruña.
Además, todos los trámites se pueden realizar en la aplicación de la Xunta de Galicia de admisionalumnado.