En el municipio costero de Cedeira (A Coruña) existe una joya museística que nació con el reto de poner en valor el estrecho vínculo de la localidad con el mar, que de una forma u otra marca el día a día de la mayoría de sus habitantes.

A punto de cumplir 8 años, el Museo Mares de Cedeira presume del patrimonio material e inmaterial marinero del que dispone la villa. Se trata de un rincón que desde que abrió sus puertas se esfuerza por mantener viva la historia de un pueblo ligado al mar y las tradiciones que la acompañan.

En este espacio, los más jóvenes pueden conocer el pasado de su localidad y la forma en la que trabajaban sus antepasados. También encontrar ejemplares de embarcaciones (tanto en maqueta como en tamaño natural), aparejos, motores, utensilios para capturar percebe, ‘raños’ para coger berberechos, instrumentos de navegación, fotos, fósiles de antiguos cetáceos, conchas y objetos que devuelve el mar o que llegaron en las redes de los marineros… Todas ellas piezas con las que intentar reconstruir la memoria de un pueblo.

El Museo Mares de Cedeira es un proyecto colectivo lanzado por la Asociación Mares de Cedeira con la colaboración del Concello y la Cofradía de Pescadores. Surgió de un grupo de vecinos que reunió sus colecciones particulares de objetos relacionados con el mar a las que se fueron sumando donaciones de artículos personales, herencias familiares y recuerdos de otros habitantes, un gesto solidario de unos vecinos que quisieron poner su granito de arena por mantener viva la esencia del lugar en el que viven.

El centro cuenta con una sala especial en la que se pueden ver piezas singulares, como las de un buque que estuvo presente en el desembarco de Normandía en junio de 1944 o una completa colección de crustáceos marinos de Galicia y del mundo.

Exposiciones itinerantes y paseos guiados por la villa

Además de la exposición permanente, cada mes el centro acoge una muestra itinerante. Estos últimos días de mayo concluye una sobre radios antiguas y en el mes de junio que empieza este fin de semana comenzará otra dedicada al mundo bajo el mar de la mano de la Federación Gallega de actividades subacuáticas.

En la actualidad también otra exposición permanente compuesta por dos amplias colecciones, una dedicada a las mariposas y otra de escarabajos, ambas donadas al museo por el coleccionista Manuel Suárez.

Además, el Museo Mares de Cedeira se estrena estos días en una nueva actividad que combina un recorrido guiado por el centro y un paseo, también con guía, por las calles del centro de la villa para conocer los rincones más relevantes y empaparse de su identidad atlántica y pesquera.

El pasado mes de abril el Museo recibió 130 visitas y en lo que va de mayo se han superado las 230 entradas.

¿Dónde se encuentra y cuánto cuesta entrar?

El Museo Mares de Cedeira se encuentra en el Camino Área longa, 1. La entrada de adultos cuesta dos euros, la de niños de 7 a 10 años un euro y los más pequeños tienen acceso gratuito.

A partir del 1 de junio y hasta el 30 de septiembre se activará el horario de verano: de miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.