Vuelve el Otoño Gastronómico: menús 100% gallegos en casas rurales de toda Galicia

Vuelve el Otoño Gastronómico: menús 100% gallegos en casas rurales de toda Galicia

Gastronomía

Vuelve el Otoño Gastronómico: menús 100% gallegos en casas rurales de toda Galicia

Un año más, la campaña creada por Turismo de Galicia ofrece la posibilidad de disfrutar lo mejor de la gastronomía gallega en más de 70 casas rurales

20 septiembre, 2022 06:00

Llega la temporada de otoño, y con ella, uno de los acontecimientos más esperados por los amantes de la gastronomía gallega: el Otoño Gastronómico, que este año celebra su XVI edición. Una vez más, el turismo rural de Galicia ofrecerá, del 16 de septiembre al 18 de diciembre, toda una selección de menús diseñados específicamente para esta campaña en casas rurales gallegas (que solo se podrán disfrutar los viernes, sábados y domingos, a excepción de los fines de semana del 28 al 30 de octubre y del 9 al 11 de diciembre).

Esta propuesta está patrocinada por Turismo de Galicia, con la intención de promocionar todos aquellos productos singulares que cuenten con reconocimientos que aseguren su origen gallego, como una Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.), una Denominación de Origen (D.O.) o cualquier tipo de producción ecológica certificada.

Fuente: Turismo de Galicia

Fuente: Turismo de Galicia

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en la presentación de la edición de este año, destacando la enorme relevancia de este proyecto, ya que más de 77.615 personas disfrutaron del Otoño Gastronómico en sus quince ediciones anteriores.

De esta forma, productos emblemáticos de la cocina gallega como el Queso Tetilla, los grelos, la ternera gallega, las patatas, la miel, el pan de Cea, los mejillones, el lacón, las castañas o el pimiento de Herbón sacarán a relucir sus mejores galas para delicia de todas las personas que participen en este particular otoño gastronómico.

Fuente: Turismo de Galicia

Fuente: Turismo de Galicia

Los vinos y licores gallegos también tendrán una especial importancia, sobre todo los que cuenten con alguna de las cinco denominaciones de origen gallegas (Rías Baixas, Ribeiro, Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrei).

Un total de 73 casas rurales para ofrecer el sabor de Galicia

En la edición de este año participan un total de 73 casas rurales de toda Galicia, lideradas por la provincia de A Coruña, que cuenta con 22 establecimientos adheridos a esta campaña. En Lugo son 19 las casas rurales que participan, seguido de las 17 de Ourense y de las 15 de Pontevedra.

Fuente: AGACAL / Xunta de Galicia

Fuente: AGACAL / Xunta de Galicia

Todas ellas han ideado dos menús completos (con un entrante, un primero, un segundo, postre y vino con Denominación de Origen gallega), en exclusiva para la campaña de este año. En la enorme variedad de platos ofrecidos destacan manjares tan suculentos como croquetas de castañas y chorizo, ‘rosbif’ de ternera gallega, filloas con miel de galicia y torta de queso, cazuela de bacalo con patatas confitadas, tostada de queso de Cebreiro con tomate caramelizado, langostinos al Albariño, crema de calabaza con queso de Arzúa-Ulloa… y una lista casi infinita de productos y platos que bailan entre lo innovador y lo tradicional con un importante punto en común: el amor y el respeto por el producto gallego. 

Los menús al completo, así como la ubicación de cada una de las casas rurales participantes se puede consultar en el folleto de la XVI edición, disponible en la página oficial de Turismo de Galicia.

¿Cómo participar?

Para disfrutar de esta campaña (en la que se pueden utilizar los codiciados bonos turísticos de la Xunta de Galicia), tan solo tenemos que acudir a uno de los establecimientos que participan en la campaña y disfrutar de su amplia variedad de ofertas.

La más básica consiste en disfrutar de uno de los menús del Otoño Gastronómico en la casa rural que elijamos por un precio individual de 35 euros. Esta oferta se amplía con la posibilidad de dormir (y desayunar) en una de las casas rurales, por un precio de 90 euros en el caso de ser una persona o 140 euros en el caso de ser dos personas que comparten una habitación doble.

Si queremos duplicar nuestra estancia y menús, podemos hacerlo por 150 euros (para una persona) o 220 euros (para dos), dando lugar al paquete ‘Fin de Semana Otoño Gastronómico’, que incluye dos noches, dos menús exclusivos y dos desayunos para las noches del viernes y del sábado.

Fuente: Turismo de Galicia

Fuente: Turismo de Galicia

Esta promoción también se adapta a las familias, ya que el ‘Fin de Semana Familiar Otoño Gastronómico’ añade dos menús infantiles por niño en una habitación doble con cama supletoria por 280 euros en el caso de ser un niño o 320 euros en dos habitaciones dobles en el caso de ser una familia con dos hijos.

Además, de las 73 casas rurales participantes, 20 de ellas ofrecen planes turísticos complementarios al Otoño Gastronómico, bajo el nombre de ‘Otoño Plus’. Las actividades ofrecidas (con pago independiente) van desde participar en escape rooms, descensos en canoa o paseos a caballo hasta la cata de productos gallegos, visitas a bodegas o sesiones de balneario.

El autobús del Otoño Gastronómico

Para impulsar la campaña en las principales ciudades de Galicia, habrá un autobús promocional de dos pisos que irá informando de la propuesta. En cada una de la siete localidades en las que estacione, las personas que se interesen por la campaña podrán acercarse y participar en una ruleta en la que se sortearán un total de 14 premios canjeables por un ‘Fin de semana Otoño Gastronómico’.

Además, también se sortearán 1.400 robles como símbolo del compromiso del rural gallego con el medioambiente, contribuyendo en la lucha colectiva contra los fuegos forestales que asolaron a los montes de Galicia durante este verano.