La deportista de halterofilia Irene Martínez.

La deportista de halterofilia Irene Martínez. Instagram

Deporte

La estrella coruñesa de halterofilia, Irene Martínez, anuncia que deja el alto rendimiento

La joven de 30 años ha sido considerada por muchos como la digna heredera de Lydia Valentín. Ha sido campeona de España en 14 ocasiones e integrante de la selección nacional

9 abril, 2024 16:55

La célebre deportista coruñesa de halterofilia, Irene Martínez, que por sus numerosos logros incluso ha sido calificada por muchos como la merecida heredera de la laureada Lydia Valentín (campeona olímpica en Londres 2012, campeona mundial en 2017 y 2018 y campeona de Europa en 2014, 2015, 2017 y 2018), ha anunciado en sus redes este martes que se despide del alto rendimiento de esta disciplina en la que se inició con 13 años.

En este tiempo sus logros la han aupado a una posición privilegiada en este deporte, dado que puede presumir de haber sido campeona de España en 14 ocasiones, conseguir el bronce en el senior europeo en 2018 en Rumanía, el tercer puesto en el Mundial Junior y la misma posición en el Europeo Junior, además de formar parte de la selección española en la categoría de 59 kilos.

Foto: Instagram

Foto: Instagram

Su decisión asegura que ha sido meditada y que ha costado, pero confirma que deja el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de León. "Después del Campeonato de Europa me plantee dejar completamente la halterofilia, pero quise darme tiempo. Descansé dos semanas y empecé a entrenar otra vez, pero ya no me apetecía, no me encontraba bien físicamente ni mentalmente, no tenía ganas ni de tocar una barra", explica con sinceridad a sus más de 6.000 seguidores en Instagram.

Fue en ese momento cuando aclara que comenzó a meditar si renovar o no su beca en León, algo que finalmente ha decidido no hacer. "Tenía la opción de seguir hasta el Campeonato de España que es en junio y terminar mi beca, pero tenía dudas, así que me fui a casa a entrenar e intentar aclararme. Estuve dos semanas entrenando a otro ritmo, con mi gente, con otra vida… y me di cuenta de lo que necesitaba", asegura en un post ilustrado con una imagen de sí misma durante una competición.

Confiesa que su cabeza "ha hecho ese click que creo que tarde o temprano nos llega todos los deportistas, ese momento en el que ya no queremos dar toda nuestra vida al deporte, en el que vemos que quizás ya no hace falta tanto, o que simplemente nos apetece empezar a construir otra vida y seguir con el deporte de otra manera". Por estos motivos, ha anunciado que vuelve a A Coruña, a su club con su familia y amigos "a empezar de nuevo".

"Han sido unos meses difíciles, y una decisión que me ha costado mucho tomar, pero creo que ahora mismo es lo mejor", explica, aunque deja claro que "esto no es una retirada ni muchísimo menos", porque concreta que piensa seguir entrenando e intentando mantener su nivel "mientras mi físico y mi cabeza me permitan seguir disfrutando de este deporte dando lo mejor de mí".

Aclara que da un paso en otra dirección "que me da pánico", algo que explica argumentando que lleva 15 años en Centros de Alto Rendimiento arropada por mucha gente y por la federación.

Foto: Instagram

Foto: Instagram

"Siento que salto al vacío y es una incertidumbre que me aterrra. Esta vez no voy a ir de fuerte, porque ahora mismo no lo soy y me dan miedo muchas cosas, pero espero que con el tiempo todo se vaya asentando", desea. Termina la publicación dando gracias a todos los que la rodean en este proceso, quienes le aconsejan, tranquilizan y hacen que su miedo "desaparezca por momentos".

"Nos vemos pronto en la tarima", ha escrito como mensaje de despedida, a lo que se han sucedido decenas de comentarios de compañeros del deporte y amigos que alaban su decisión, a la vez que muestran su alegría por tenerla de nuevo en casa tras tantos años dedicada por entero a este deporte que tantas alegrías le ha dado y del que ahora necesita una merecida pausa.