El municipio lucense de Friol acogerá desde este viernes 28 de junio hasta el domingo las primeras Olimpiadas Rurais de Galicia llamadas a recuperar juegos tradicionales. Participarán 380 competidores de toda España y esta edición supone una novedad dado que antiguamente esta cita solía celebrarse en las parroquias del medio rural de cada comunidad autónoma.

Se celebrarán un total de 14 pruebas (mizos, tiradores, cucaña, zancos, corda, cintas, comba, A Piola, lanzamento de adoquín, carreira de lazos, garrote, carreira de sacos, silliña da raíña y carretilla) y los participantes estarán distribuidos en equipos mixtos de hasta un máximo de 20 participantes mayores de 16 años.

"Tendrá un carácter competitivo pero serán sobre todo unas jornadas para que la gente lo pase bien y disfrute", ha manifestado en declaraciones a Europa Press, el alcalde de Friol, José Ángel Santos, sobre lo que ha añadido que "son las primeras Olimpiadas de este tipo que se organizan en Galicia y también incorporamos en la programación gastronomía y música".

El evento lúdico y deportivo, que arrancará el viernes a las 18:30 horas con la gala inaugural y concluirá el domingo 30 a las 20:30 horas, con la actuación de ‘La Indirigible’. Por su parte, Thor López, presidente del Colectivo Hércules que organiza el evento con colaboración del Ayuntamiento de Friol y la Xunta de Galicia, ha especificado que se darán cita participantes "de 16 años y otros de más de 60″.

El centro neurálgico de las actividades deportivas estará instalado en la Praza Andón Cebreiro de la capital municipal pero se habilitarán cinco localizaciones distintas. Los tres primeros premios están dotados con cuantías económicas de 1.200, 700 y 500 euros. Asimismo, el evento estará amenizado por las actuaciones musicales de ‘Festicultores’, ‘La Disquetera’ o ‘Louband’, entre otras formaciones y charangas.