Juan José Delgado Criado y Juan José Delgado Abellá, padre y hermano de Teté Delgado, y Lidia y Alfredo participaron en Travesía Costa.

Juan José Delgado Criado y Juan José Delgado Abellá, padre y hermano de Teté Delgado, y Lidia y Alfredo participaron en Travesía Costa. Travesía Costa

Deportivo

Travesía Costa, la experiencia de nadar en aguas abiertas en Galicia: "Fue impresionante"

Juan José Delgado Abellá y Juan José Delgado Criado, padre e hijo, cumplieron su sueño de nadar juntos desde las Sisargas hasta Malpica, mientras que Lidia Calvente viajó con su marido desde Granada: "Nadar en el Atlántico es una experiencia que hay que hacer"

17 junio, 2024 05:00

Nadar en aguas abiertas es una experiencia única, y más si es en el océano Atlántico. Eso lo saben bien los deportistas que cada año participan en Travesía Costa, muchos de ellos asiduos a las pruebas que este verano regresan a seis emplazamientos por la VII edición del evento. "Fue impresionante", recuerda con cariño una de las nadadoras, Lidia Calvente.

Esta joven viajó con su marido desde Granada hasta Galicia para nadar en la costa gallega y participó en tres de las pruebas del circuito, incluida la de Sisargas-Malpica. Precisamente, este trayecto tiene un significado especial para Juan José Delgado Abellá y Juan José Delgado Criado, padre e hijo, que recorrieron juntos esta distancia a nado, tal y como siempre habían tenido en mente.

Una tradición familiar

Juan José Delgado Abellá y Juan José Delgado Criado son dos de las personas que disfrutan de las pruebas y se declaran amantes de la de las Illas Sisargas-Malpica. Padre e hijo han compartido esta travesía en el mar que baña la tierra del progenitor, originario del municipio costero: "Llevo toda la vida nadando, esas aguas las conozco a la perfección".

Delgado Abellá, de hecho, ha participado en numerosas pruebas acuáticas. Y es que a sus 87 años, atesora en su espalda miles de horas metido en el agua, disfrutando de una afición que también comparte con su hijo. "Nado porque además sé que es bueno", señala el hombre, que es rotundo cuando se refiere a su experiencia en la Travesía Sisargas-Malpica: "Mi experiencia fue extraordinariamente buena".

Así lo corrobora su hijo. "Desde pequeno sempre nadei con meu pai e tiñamos na cabeza a idea de vir nadando dende as Sisargas ata a praia de Malpica", explica Juan José Delgado Criado. Dani, organizador de la prueba antes de que formase parte del circuito, hizo que padre e hijo se animasen a participar y ya son varias ediciones las que han contado con la familia Delgado.

Juan José Delgado Abellá y Juan José Delgado Criado a su llegada a la playa (Cedida).

Juan José Delgado Abellá y Juan José Delgado Criado a su llegada a la playa (Cedida).

La experiencia es única, y más si se comparte. "A primeira chegada con el á praia de Malpica cando tiña 79 anos foi un espectáculo. Había néboa. Era algo moi especial para meu pai e para mín, pero cando chegamos ás dúas á praia pensei que estaría todo o mundo comendo e estaba a praia coa xente aplaudindo. Era especial tamén para a xente do pobo que o coñecía", explica Delgado Criado.

Juan José padre no podrá participar este 2024 en Travesía Costa, pero la familia estará bien representada con el hijo, que no quiere perderse la oportunidad de disfrutar de esta bonita experiencia y propone hacerla ida y vuelta, rodeando la isla. Y es que tal y como le ha inculcado su progenitor, "hay que vivir la vida y disfrutarla lo máximo posible".

De Granada a Galicia para nadar en el Atlántico

Lidia Calvente Ninatsaki empezó a nadar tras superar un cáncer y el año pasado representó al Club Deportivo Swimming Granada en Travesía Costa. Lo hizo acompañada por su marido Alfredo, que llevaba un año practicando natación en aguas abiertas y se había aficionado con su pareja a esta modalidad. Ambos comenzaron con la prueba de Sisargas-Malpica.

"Fue la primera que hicimos de costa. Nos gustó mucho la organización y la forma de asumir que a veces las condiciones marítimas no eran las adecuadas", explica Calvente. La buena experiencia vivida en esta primera prueba y el entusiasmo de Sergio Castellanos los llevó a apuntarse a la de Fisterra, no competitiva: "Fue impresionante. Estás debajo del faro y tienes que volver a la costa. Espectacular".

Lidia y Alfredo durante Travesía Costa 2023.

Lidia y Alfredo durante Travesía Costa 2023.

La última prueba a la que se inscribieron fue la de O Ézaro. "La marea nos jugó una mala pasada y la travesía se desinfló un poco. No por parte nuestra, yo me lo pasé pipa. ¿Que no puedo subir la ría? Pues iré andando, y cuando me pueda tirar al agua nadaré otra vez. A mí la Travesía me ha gustado mucho, nadar en el Atlántico es una experiencia que hay que hacer", comenta con energía Lidia Calvente.

Y es que la nadadora comenzó combinando la piscina con las aguas abiertas, pero han sido estas últimas las que la han conquistado y no duda en viajar para poder participar en diferentes pruebas como las gallegas. "Cuando pruebas el veneno del agua abierta, volver a la piscina cuesta trabajo, pero sabes que lo tienes que hacer", explica la deportista.

La nadadora ya piensa cuando regresar a Galicia para participar en Travesía Costa, ya que este año las fechas del calendario no le han coincidido bien para poder hacerlo. "Nadar en el norte para mí ha sido un descubrimiento", señala Calvente, que añade: "El Mediterráneo no tiene esas mareas tan pronunciadas y la temperatura es otra, nosotros nos tuvimos que aclimatar".