El nuevo presidente del OAR.

El nuevo presidente del OAR. CEDIDA

Tu Deporte

El Attica21 OAR Coruña tiene nuevo presidente: El exjugador y exentrenador Carlos Resch

Desde el club se continuará una etapa que está siendo marcada por la profesionalización y modernización del club, la apuesta por el ascenso a División de Honor de Plata y el desarrollo del proyecto de cantera

7 junio, 2024 18:02

Carlos Resch ha sido nombrado como nuevo presidente del Attica21 OAR Coruña. Un nombramiento que se produce para dar el relevo a Francisco Alejandre Alvaredo que estuvo 17 temporadas al frente del Club, habiendo logrado en las tres últimas llevar al equipo a la lucha por la fase de ascenso a División de Honor Plata

La causa de alejarse del puesto son razones personales y toma ahora el mando el que fuera presidente del OAR de 1996 a 2000, exjugador y exentrenador y colaborador en diversos departamentos del club. Con la llegada de Carlos Resch se continuará una etapa que está siendo marcada por la profesionalización y modernización del club, la apuesta por el ascenso a División de Honor de Plata y el desarrollo del proyecto de cantera.

Para Carlos Resch "es un honor tomar el relevo de un presidente como Francisco Alejandre que, a lo largo de estos años, ha hecho posible que el OAR siga siendo un histórico del balonmano español". A continuación, ha asegurado que "es un reto que asumo con humildad con el objetivo de lograr el ascenso a División de Honor Plata, reforzando la ilusión de los jóvenes por un deporte tan noble como el balonmano y continuar el proyecto de cantera".

Las próximas semanas se seguirá avanzando en el diseño del proyecto del Attica21 OAR Coruña para la temporada 2024-25 y que estará dirigida en el banquillo por Fernando González Gutiérrez, que se acaba de hacer cargo del equipo.

Asimismo, el club fue fundado en 1952 en la Ciudad Vieja y es el tercer equipo más antiguo de España, solo por detrás del Granollers (1944) y del Teucro (1945).  En sus inicios el OAR Coruña fue un club polideportivo, con secciones de baloncesto, balonmano y fútbol. La sección de balonmano practicaba la modalidad a once, jugando sus encuentros como local en el relleno de la Marina. En 1976, dio el salto a la categoría nacional, alcanzando la Primera División.