El hospital Teresa Herrera

El hospital Teresa Herrera Wikipedia

Economía

La ampliación del Materno Infantil de A Coruña "colmará" la demanda según la Xunta

El conselleiro de Sanidade visitó hoy las obras, que se encuentran en fase final, asegurando que "colmarán sobradamente las ansiadas expectativas"

26 agosto, 2019 16:17

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia asegura que las obras de ampliación y remodelación de los casi 1.300 metros cuadrados del servicio de urgencias del Hospital Materno Infantil Teresa Herrera "colmarán sobradamente las ansiadas expectativas" de usuarios y profesionales, señala en un comunicado con motivo de la visita del titular del departamento autonómico, Jesús Vázquez Almuiña, a las obras.

Sobre esta esta actuación, afirma que permitirá "poder atender mejor a las más de 45.000 urgencias anuales en un lugar más idóneo y con más disponibilidad de alta tecnología".

Además, indica que las obras del servicio de urgencias del Hospital Teresa Herrera, que cuentan con un presupuesto de casi 1,2 millones de euros, buscan "separar las urgencias de adultos de las de niños, y por otra ampliar toda la capacidad instalada en este hospital".

La remodelación y ampliación del servicio de urgencias, ubicado en el semisótano del Hospital Teresa Herrera, se realiza en dos fases para no interrumpir la actividad.

Avance de las obras

La primera fase ya terminó con la ejecución de la zona de observación de adultos, además de las consultas de urgencias y la sala de espera también de adultos, así como los nuevos aseos adaptados y la reforma de la zona de admisión de urgencias, celadores y triaje. Este espacio lo ocupaban las consultas de oftalmología antes de ser trasladadas al Hospital Abente y Lago.

El conselleiro de Sanidade Jesús Vázquez Almuiña visitó hoy las obras (EP)

El conselleiro de Sanidade Jesús Vázquez Almuiña visitó hoy las obras (EP)

Ahora está en ejecución la segunda y última fase, que abarca a la reforma de las urgencias pediátricas, donde se ubicará la sala de observación de pediatría, las salas de exploración y control, así como la zona de triaje y las salas de sutura, las salas de consultas y la sala de espera de las propias urgencias.

"Estas instalaciones colmarán sobradamente las ansiadas expectativas de los usuarios y profesionales ya que permitirán el abordaje de la patología urgente de manera global y multidisciplinar", indican sobre esta actuación desde la Consellería.