La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ofrece una rueda de prensa sobre los PGE de 2023.

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ofrece una rueda de prensa sobre los PGE de 2023. Subdelegación del Gobierno en A Coruña

Economía

La provincia de A Coruña recibirá 436 millones de unos PGE "sociales", según María Rivas

"Somos un gobierno que presupuesta para empezar obras, pero también para acabarlas. La ciudadanía está cansada de ver presupuestos en los que se consignan partidas que nunca se llegan a ejecutar", asegura la subdelegada del Gobierno en A Coruña

14 octubre, 2022 13:30

A CORUÑA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) –

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha cifrado en más de 436 millones de euros la cuantía que recibirá la provincia coruñesa a través de los Presupuestos Generales del Estado de 2023. Las cuentas "más sociales de la historia", ha indicado en una comparecencia informativa para hacer balance de una inversión que supondrá 359 euros por habitante en esta provincia.

De estos presupuestos, ha expuesto que son también "un ejercicio de solidaridad". "Pensando en los hogares y para proteger a las personas, además de avanzar en la modernización de la provincia", ha dicho sobre las actuaciones previstas.

Además, ha citado, entre otros ejemplos, la revalorización de las pensiones que beneficiará a más de 300.000 coruñeses y coruñesas o los acuerdos de subida para el personal funcionario, así como el bono social energético, del que se beneficiarán solo en la provincia, según indicó, más de 31.000 personas.

En la comparecencia y preguntada por infraestructuras pendientes como la ampliación de Alfonso Molina, en la ciudad herculina, ha manifestado que el Gobierno trabaja en proyectos pero con el objetivo de no solo incluir partidas sino también proceder a la "ejecución total". Como ejemplo, ha citado el caso de la ría de O Burgo.

"Somos un gobierno que presupuesta para empezar obras, pero también para acabarlas. La ciudadanía está cansada de ver presupuestos en los que se consignan partidas que nunca se llegan a ejecutar", ha añadido.

En su comparecencia, ha pedido, por otra parte, a alcaldes y alcaldesas que "redoblen esfuerzos" para agotar los recursos que se están dando. "Estamos ante una oportunidad única y no se puede dejar de desaprovechar", ha dicho sobre el plan de recuperación.