Antonio Couceiro asiste a la cita celebrada en Bilbao

Antonio Couceiro asiste a la cita celebrada en Bilbao Cámara de A Coruña

Economía

La Cámara de A Coruña reclama que se complete la red de Alta Velocidad Transeuropea

El presidente de la Entidad cameral, Antonio Couceiro, también ha solicitado que esta red se puedan unir al Eje Atlántico de Alta Velocidad conectando, a su vez, con Lisboa

23 junio, 2023 15:03

El presidente de la Cámara de Comercio de A Coruña, Antonio Couceiro, ha reclamado este viernes la importancia de completar la red de Alta Velocidad Transeuropea. Couceiro lo ha hecho en el transcurso de la primera reunión del ‘Foro de Reflexión y Cooperación para abordar los retos de las Regiones del Arco Atlántico’ celebrado en Bilbao.

Acompañado del presidente de la Comisión del Arco Altántico, Iñigo Urkullo, Antonio Couceiro también ha solicitado que esta red se puedan unir al Eje Atlántico de Alta Velocidad conectando, a su vez, con Lisboa. Así, la Entidad cameral de A Coruña ha reiterado una vez más su apuesta por la conectividad, las infraestructuras y la logsítica inteligente para combatir su posición periférica.

La cita en Bilbao – a la que han acudido representantes de España, Francis y Portugal – también ha servido para poner firmar la ‘Declaración de las Cámaras de Comercio del Arco Atlántico’ con el objetivo de reforzar los mecanismos de cooperación que contribuyen a trabajar de forma conjunta en los retos económicos, sociales y medioambientales.

"La Declaración ha sido redactada en base a un diagnóstico compartido sobre los principales retos y oportunidades para mejorar la competitividad de las regiones del Atlántico y cuáles son los principales ámbitos de cooperación", han informado en nota de prensa las Cámaras del Arco Atlántico.

Entre los retos, figuran el desarrollo de los "esfuerzos necesarios" para completar el Corredor Atlántico ferroviario "a su debido tiempo" y el despliegue de la red de recarga de vehículo eléctrico y carga de hidrogenes, así como de las redes y servicios 5G. También mencionan sinergias para la generación de nuevas actividades en los diferentes ámbitos de oportunidad.