Consello de la Xunta

Consello de la Xunta Xunta de Galicia

Economía

Los presupuestos de la Xunta aumentan un 5% en 2024 hasta los 13.257 millones de euros

Se tratan de unos presupuestos "bien pensados" y "realistas" que se aprueban en "tiempo" y "forma", pese a la falta de datos "fundamentales" por parte del Gobierno central, según ha indicado este miércoles el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda

18 octubre, 2023 14:49

La Xunta ha dado luz verde en la mañana de este miércoles al proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2024, que asciende a los 13.257 millones de euros, lo que supone un aumento del 5%. De esta forma, se agota el techo de gasto previsto, aprobado hoy en el Parlamento de Galicia con los votos en contra del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y del PSdeG.

Se tratan de unos presupuestos "bien pensados" y "realistas" que se aprueban en "tiempo" y "forma", pese a la falta de datos de carácter "fundamental" por parte del Gobierno central en relación con cuestiones, como entregas a cuenta o límites de déficit, según adelanta Europa Press.

Galicia sigue la hoja de ruta marcada con unas cuentas "prudentes", que han sido previamente avaladas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). En ese sentido, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apuntado que el presupuesto destinado para el gasto social será de 9.774 millones de euros, con 5.000 millones para la sanidad pública.

Para el Ejecutivo central las prioridades están "claras": crecimiento estable, apoyo a las familias y empresas, y creación de empleo. "Prevemos cerrar este año con una tasa de paro por debajo del 10%", ha apuntado Alfonso Rueda en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta. En este sentido, estima que la tasa de paro será del 9,4% en 2024.

Con respecto a la previsión de crecimiento del PIB para 2023, que sube al 1,8% (una décima más sobre lo inicialmente estimado), la economía gallega avanzará hasta el 1,9% en 2024. "Pese a la incertidumbre, Galicia mantiene su senda de crecimiento", ha apuntado por su parte el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos.

Corgos ha señalado durante la celebración del pleno del Parlamento de Galicia que el Gobierno autonómico "no podía esperar más" por los datos de financiación del Ejecutivo central. A pesar de pedir el apoyo de todos los grupos, para "poder seguir atendiendo las necesidades de todos los gallegos", el BNG y el PSdeG han votado en contra.

El límite de gasto no financiero de la Comunidad para 2024 asciende a 13.257 millones de euros -con un ajuste negativo de contabilidad nacional de 69 millones de euros-, siendo el techo de gasto "más alto de la historia". Además, será la primera vez en 16 años que no se recurrirá al nuevo endeudamiento.