El 47,2% de los coruñeses cree pertenecer a una clase media, mientras que el 25,6% se percibe de clase media-baja, según un análisis realizado por el consultor de comunicación Pablo García con los microdatos de todos los barómetros del CIS del último años. Según este análisis, el 5% dice encontrarse en la clase alta o media-alta y el 14,3% en clase baja o pobre.

Además, el 4,6% de los coruñeses encuestados asegura que no cree en el concepto de "clases" o que pertenece a una clase distinta de las anteriormente descritas. El 3,3% no ha querido o no ha sabido especificar a qué clase pertenece.

"Estas cifras muestran la clase social en la que se autoubican los encuestados, aunque luego en la realidad pudieran ser considerados de una clase completamente distinta", aclara el consultor de comunicación en apablo.com, Pablo García.

Los ingresos del hogar y la edad son algunas de las variables que más llaman la atención en este estudio, ya que las personas más jóvenes tienden ligeramente a pensar que pertenecen a una clase social superior.

"Según a quién preguntemos, el concepto de lo que es una clase tiene una amplia variedad de interpretaciones que van más allá de los ingresos. Algunas personas en hogares por debajo de los 1.100 euros al mes se consideran de clase media-alta, aunque es un caso excepcional".

Además, las personas que viven en una capital tienden a sentirse de clase alta o media. Precisamente, en Galicia, el 9,1% de los habitantes de una capital autonómica se considera al menos de clase media-alta. En el caso de los municipios sin capitalidad, este dato es del 5%.

"Paralelamente, las personas que viven en otros municipios sin capitalidad se siente de clase media-baja o baja de forma más habitual", explica el consultor de comunicación en apablo.com, Pablo García.