Desarrollador web

Desarrollador web Shutterstock

Economía

¿Qué perfiles buscan las empresas en Galicia? Estos son los nueve sectores más demandados

El informe ‘Infoempleo Adecco’ habla de un problema que se acentúa cada vez más: la falta de ciertos perfiles que las empresas o negocios necesitan cubrir

21 junio, 2024 05:00

El verano ya ha comenzando en Galicia, pero las empresas continúan lanzando ofertas de empleo de cara a la temporada estival. El mercado de trabajo gallego atraviesa un momento positivo, si bien existe un problema que se acentúa cada vez más: la falta de ciertos perfiles que las empresas o negocios necesitan cubrir.

Al hilo de este asunto, el 44,8% de los empresarios y directivos creen que esta escasez de talento se debe a la falta de perfiles acordes a los puestos que realmente se necesitan cubrir mientras que otro 35% habla de la falta formación adecuada, según el último informe ‘Infoempleo Adecco’.

La división del Grupo Adecco indica que el déficit de talento proviene de los "tradicionales desajustes entre la oferta formativa y la demanda de las empresas": la existencia de segmentos de población activa con estudios básicos con pocas opciones de empleabilidad y la falta de profesionales en ámbitos que no paran de crecer, como los perfiles tecnológicos.

"Además, tanto en las profesiones tecnológicas como en las más puramente industriales, existe una brecha de género que excluye a una parte importante de la población activa, las mujeres. Y en menor medida, existen en nuestro mercado de trabajo reticencias a la movilidad geográfica interna".

¿Qué perfiles buscan las empresas en Galicia?

El sector IT necesita incorporar perfiles "a casi cualquier nivel", pero especialmente demanda desarrolladores web, personal de soporte informático, perfiles de ciberseguridad y especialistas cloud. "Los perfiles IT tienen en común la necesidad de tener una formación superior muy específica y en constante evolución, aunque cada vez se puesta más por otro tipo de formaciones, como bootcamps o similares para aligerar esta brecha formativa".

El sector de la distribución y logística está demandando perfiles, como operarios especializados, carretilleros, técnicos comerciales y conductores con carnet C+CAP en Galicia, mientras que el sector industrial necesita incorporar técnicos de mantenimientos, carpinteros metálicos, pulidores, técnicos de calidad, caldereros…

"Esa carencia de talento viene motivada por una mezcla entre los pocos profesionales cualificados y con experiencia que existen, necesarios para que no cese la actividad de las empresas pues realizan mantenimientos preventivos y correctivos en las líneas de producción y son fundamentales de cualquier fábrica, y la falta de estos perfiles por motivos salariales precisamente de ese desajuste entre la oferta y la demanda".

El informe ‘Infoempleo Adecco’ releva que otro sector que busca personal en Galicia es la industria del retail, así como el de hostelería, que viene comunicando la acuciante necesidad de encontrar perfiles cualificados. En Galicia se necesitan principalmente camareros de pisos y camareros de banques, "aunque cualquier tipo de perfil dentro del sector tiene fácil colocación en el mercado laboral regional".

También el área office tiene dificultades para encontrar ciertos perfiles, mientras que el sector contact center está en búsqueda continua de teleoperadores de venta. A esto hay que unir la escasez de perfiles vinculados a la industria alimentaria y de la automoción, muy presente en el mercado gallego.

Con una facturación de 13.000 millones de euros en 2023 y cerca de 25.000 trabajadores empleados que suponen el 15% del empelo industrial de la región, los perfiles más buscados en este sector son técnicos de mantenimiento eléctrico y mecánico, técnicos de automatización y robótica, jefes de turno, responsable de mantenimiento, carretilleros…