
Declaración de la Renta 2024
La campaña de la Renta 2025 comienza este miércoles por Internet: el cambio que afecta a todos los gallegos
Según el calendario de la Agencia Tributaria, el próximo miércoles, 2 de abril, se abrirá el plazo para la presentación de las declaraciones a través de Internet
Puede interesarte: Confirmado por Hacienda: los gallegos podrán deducirse 2.400 euros en la Renta 2024 si cumplen este requisito
La Campaña de la Renta y Patrimonio 2024 arrancará esta semana con la presentación de las declaraciones por internet. Según el calendario de la Agencia Tributaria, el próximo miércoles, 2 de abril, se abrirá el plazo para la presentación de las declaraciones a través de Internet y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.
La Campaña arrancará antes del inicio de la Semana Santa. Será entre el 6 de mayo y 30 de junio cuando la Agencia Tributaria podrá confeccionará la declaración del contribuyente por teléfono, y del 2 al 30 de junio de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, con solicitud de cita entre el 29 de mayo y el 27 de junio.
Novedades 2025

Bizum.
La Campaña de la Renta arrancará este año con algunas novedades inéditas. Los planes de la Agencia Tributaria pasan por que, por primera vez, los contribuyentes gallegos puedan pagar sus declaraciones de la Renta a través de Bizum, junto a la tradicional domiciliación bancaria, el cargo en cuenta o con Número de Referencia Completo (NRC) o el pago en una oficina bancaria.
Esta medida busca facilitar la gestión del trámite, por lo que, en caso de tener que realizar un ingreso, esta opción estará disponible a partir del miércoles 2 de abril.
Por otro lado, la Agencia Tributaria introduce la posibilidad de establecer un sistema único para la corrección de las autoliquidaciones. Esta nueva figura sustituirá, explica Europa Press, el actual sistema dual de autoliquidación complementaria y solicitud de rectificación.
De esta forma, mediante la presentación de una autoliquidación rectificativa el obligado tributario, podrá rectificar, completar o modificar la autoliquidación presentada con anterioridad, con independencia del resultado de la misma, sin necesidad de esperar una resolución administrativa.
Por otro lado, la asistencia personalizada de cara a la Campaña 2024 se concreta en la asistencia telefónica, a través del plan 'Le Llamamos' y en la asistencia presencial para la confección de las declaraciones en las oficinas de la Agencia Tributaria.
Asimismo, se mantiene el plan especial para la confección y presentación de declaraciones de Renta de personas mayores de 65 años que tengan su domicilio fiscal en pequeños municipios.
Europa Press recuerda, además, que los mutualistas jubilados con derecho a la devolución del IRPF tendrán que estar pendientes del cambio normativo anunciado por Hacienda para solicitar "de una vez y en un solo pago" lo que les corresponda a lo largo de este año.
Aunque en un principio estaba previsto que estos mutualistas debían reclamar la devolución año a año entre 2025 y 2028 del IRPF pagado de más, Hacienda ha decidido modificar la normativa para que puedan solicitarlo de una sola vez, pero aún no ha comunicado el nuevo mecanismo.
¿Tengo que presentar la declaración de la Renta?
Si el salario recibido de un único pagador supera los 22.000 euros, deberás presentar la declaración de la Renta. También si esta cantidad es de 15.876 euros en el caso de que haya habido más de un pagador.
También deberán presentar los autónomos, sin importar cuáles hayan sido sus ingresos, y aquellas personas que hayan recibido una prestación del SEPE durante 2025, aunque no cumplan los requisitos mínimos.
Si la persona ha ganado más de 1.600 euros anuales por rendimientos de capital inmobiliario y ganancias patrimoniales sujetas a retención en España, o más de 1.000 euros por rendimientos de actividades económicas o alquiler de vivienda, también deberá presentar la declaración de la Renta.
En resumen, estarán obligados a presentar la declaración los autónomos y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV), mientras que a los beneficiarios de la prestación por desempleo no se les exigirá la presentación, pese a que en un principio sí estaba previsto.